
Una casa entre el mar y la laguna que redefine la conexión con el entorno a través de la arquitectura vernácula y materiales naturales.
Ubicada en la costa de Santa María Colotepec, Oaxaca, Casa Caimán es la primera de un conjunto residencial diseñado por Bloqe Arquitectura. Inspirada en la arquitectura vernácula de la región, la vivienda establece un diálogo armónico con su entorno natural, situándose entre el mar y la laguna.
La casa se organiza alrededor de un pasillo central que divide las áreas públicas y privadas. Las zonas de día se abren completamente al exterior, mientras que las áreas nocturnas cuentan con celosías de madera de parota que permiten ajustar la privacidad sin comprometer la ventilación. Esta disposición facilita una conexión constante con el entorno, ofreciendo vistas panorámicas y una integración fluida con la naturaleza circundante.
Los materiales seleccionados, como el cemento pigmentado en muros y estructuras, la madera de parota en celosías y techos de palapa, y los pisos de mármol travertino, aportan una estética que envejece con dignidad y realza la belleza del entorno. La interacción de luces y sombras generada por estos elementos crea una atmósfera serena y acogedora.
Casa Caimán no solo destaca por su diseño arquitectónico, sino también por su respeto y adaptación al paisaje costero. La vivienda se desplanta sobre plataformas a diferentes niveles, enfatizando la horizontalidad del paisaje y estableciendo una relación armónica con el entorno natural.
Este proyecto es un ejemplo de cómo la arquitectura puede integrarse de manera respetuosa y estética en su contexto, ofreciendo espacios que promueven la conexión con la naturaleza y el disfrute del entorno.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados