Guía para acertar con el tamaño de la alfombra para la sala

Hace 4 meses

Uno de los principales errores que cometemos al decorar es elegir una alfombra demasiado pequeña. Con esta guía nunca volverás a equivocarte.

Las alfombras, aparte de dar calidez y aislar, también sirven para separar ambientes, delimitar espacios o acentuar alguna zona específica. Por ello, el tamaño importa para que queden perfectas y conseguir un espacio armónico y equilibrado que encaje con todo el mobiliario que acompaña la estancia. Si queremos acertar y colocar la alfombra ideal solo hay que prestar atención a unos pequeños detalles y seguir los pasos que aquí te contamos.

1. Toma de medidas
Para que la alfombra encaje perfectamente en el espacio, es importante medir el salón, de manera que si elegimos cubrir con ella toda la zona de mobiliario, queden al menos 30 centímetros de perímetro que muestren el suelo; si por el contrario solo cubrimos las patas delanteras del mobiliario, el espacio perimetral podrá ser mayor de 30 centímetrosComprobaremos que la distancia sea la misma por todos los lados para que al sentarnos y estirar las piernas, queden dentro de la alfombra equitativamente.

2. ¿Grande o pequeña?
Tendremos en cuenta el tamaño de nuestro salón. Si el espacio es grande, necesitaremos una gran alfombra que cubra la mayor parte de la superficie (espacio grande = alfombra grande). No cometamos el error de poner una alfombra demasiado pequeña. Es cierto que el precio se eleva cuanto mayor es el tamaño, pero hay que tener en cuenta que la alfombra debe ocupar todo el espacio de manera que quede todo el mobiliario circundante encima de esta, o en todo caso, que la alfombra sea el punto central de la decoración, quedando al menos dos patas de cada mueble encima de la misma, y así darle mayor protagonismo.

3. Orientación
Es imprescindible orientar la alfombra teniendo en cuenta la forma del espacio. Si la estancia es rectangular, utilizaremos una alfombra con las mismas características y la colocaremos a lo largo potenciando la forma de la habitación.

4. Excepciones
En el caso de tener una sala de estar pequeña donde el sofá está apoyado contra una pared, se puede colocar una alfombra mediana, ya que en este caso el efecto visual hace que no se vea demasiado pequeña porque la zona de asientos adquiere intimidad debido al pequeño tamaño del espacio.

Alfombras con formas irregulares o que imitan pieles, que debido a su forma escultórica, aunque sean más pequeñas, siguen siendo bonitas y equilibradas para la estancia.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com