Feng Shui en el dormitorio, cómo decorar tu habitación

Hace 8 meses

El Feng Shui nos dice que el dormitorio es uno de los lugares más importantes de la casa y sabemos que además, lo es especialmente para ti.

El dormitorio es ese lugar especial donde descansamos, nuestro espacio íntimo, donde fomentamos las relaciones de pareja, desconectamos del exterior y nos encontramos con nosotros mismos.

¿Estás cansado? ¿Has dormido mal? ¿Te levantas de mal humor? ¿La energía te falla y el optimismo te ha abandonado?

Feng Shui te ayuda a mejorar estor aspectos, dormir mejor, relajarte y que cada día sea un nuevo reto a disfrutar, si duermes bien vives mejor.

Formas de la Estancia

Las formas más recomendables para el dormitorio son la que se denominan “completas”, cuadradas o rectangulares, ya que cuentan con todas las áreas para poder configurarlas.

Nuestro dormitorio es un lugar de reposo por lo que debemos evitar a toda costa aparatos electrónicos, especialmente ordenadores y teléfonos móviles.

Los televisores deben estar fuera de las habitaciones, no solo alejan a la familia de las estancias comunes sino que alteran el sueño y entorpecen las relaciones de pareja.

Tener cabecero en nuestra cama es aconsejable ya que nos da seguridad, recuerda además que nuestra cabeza es un punto energético de los más importantes y que ejerce una gran influencia en nuestra vida.

El cabecero debe estar firmemente colocado, el material del que esté confeccionado nos puede ayudar a mejorar el área que estemos trabajando.

Actualmente está muy de moda suprimir el cabecero, si bien este puede ser simplemente unas cortinas colgantes, una barra con cojines, etc.

La ubicación de la cama es muy importante en el Feng Shui, por ello destinaremos un artículo dedicado en exclusiva a este tema, si bien vamos a dar unos aspectos generales.

Una regla básica que debe cumplirse reside en evitar que los pies de la cama estén alineados con la puerta, esta ubicación se llama “la posición de la muerte”.

Tener además la cabeza en línea con la puerta produce inquietud, nos hace vulnerables y no nos permitirá que descansemos tranquilos.

La cabecera de la cama debe estar en una pared maciza, si es posible que no haya una ventana, si la hubiera es conveniente dejar un espacio entre la cama y la ventana.

Si hay una viga en la habitación debemos procurar que no caiga encima de la cama, una viga que discurra a lo largo de la cama puede provocar desavenencias en el matrimonio, ya que la viga los separa.

Una viga en sentido transversal sobre la cama puede producir dolores, molestias y enfermedades en la parte que queda expuesta a dicha energía.

Si no podemos cambiar la cama, existen soluciones feng shui que minimizan este tipo de aflicciones.

Si usamos espejos en los dormitorios, debemos hacerlo con mucho cuidado y de forma estratégica, ya sabes que los espejos en feng shui son un arma de doble filo.

Como mucho opta por un espejo, quee no refleje la cama por ningún lado, y menos aún enfrente de la cama, ya que en esta posición perjudicará el descanso.

En función del Mapa Bagua aplicado a tu vivienda, existen unas áreas de influencia para cada miembro de la familia.

Por ejemplo para los niños un dormitorio en la zona Bagua del Este es muy favorable para su crecimiento como persona, también el Oeste para los más pequeños.

Como no siempre es posible distribuir las habitaciones antes de hacer la casa, deciros que podeis trabajar cada una de las estancias aplicando el Bagua y trabajando con los cinco elementos, siempre en función de quien la utiliza, el llamado Taichi pequeño.

Colores en el Dormitorio

Pueden combinarse diversos colores en función de las áreas Bagua que correspondan a cada una de las paredes, así como de la zona en que esté ubicado el dormitorio.

Si bien una garantía de éxito es utilizar colores claros o neutros cuando no tenemos claro como utilizar los colores en feng shui, de esta forma podemos jugar con las cortinas, mantas, cojines y almohadas para hacer los contrastes necesarios.

Una habitación ubicada en el Norte puede ser activada hacia la prosperidad utilizando una gama de colores que van del negro hasta el gris plata, una habitación prestigiosa y que nos lleva a la abundancia.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com