La tecnología avanza a pasos agigantados, y con ella, la forma en que habitamos nuestros espacios. La domótica, también conocida como automatización del hogar, está ganando terreno en Perú, transformando casas tradicionales en hogares inteligentes, cómodos, eficientes y seguros.
¿Qué es la domótica?
La domótica es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Estos sistemas se pueden controlar desde dispositivos móviles o asistentes virtuales como Alexa, Google Assistant o Siri.
Entre las funciones más comunes están el encendido y apagado automático de luces, regulación de temperatura, control de persianas, cámaras de vigilancia, cerraduras inteligentes y sistemas de riego programados, entre otros.
Tendencia en crecimiento en Perú
En los últimos años, el mercado peruano ha mostrado un creciente interés en la domótica, impulsado por varios factores:
Mayor acceso a la tecnología: Los dispositivos inteligentes son cada vez más accesibles y fáciles de instalar.
Aumento de la conectividad: El despliegue del internet de fibra óptica y redes móviles de alta velocidad ha mejorado la conectividad en los hogares peruanos.
Conciencia energética: La preocupación por el ahorro de energía y la sostenibilidad también motiva a muchos a invertir en soluciones domóticas.
Según expertos del sector, la pandemia también fue un acelerador clave: al pasar más tiempo en casa, muchas personas buscaron mejorar su calidad de vida a través de la automatización del hogar.
Empresas y startups locales
En Perú ya existen empresas especializadas en domótica que ofrecen servicios personalizados, desde proyectos residenciales hasta edificios inteligentes. Algunas startups locales están innovando con soluciones adaptadas al contexto nacional, como sistemas compatibles con viviendas tradicionales o zonas con conectividad limitada.
Retos y oportunidades
A pesar del crecimiento, la domótica en Perú aún enfrenta desafíos importantes, como:
Falta de conocimiento general sobre el tema.
Percepción de que es un lujo inaccesible.
Escasez de profesionales especializados.
Sin embargo, el panorama es prometedor. El sector construcción está empezando a incluir estas soluciones desde la etapa de diseño, y cada vez más usuarios descubren que domotizar su hogar no solo es posible, sino que puede generar ahorro a largo plazo y mejorar significativamente su estilo de vida.