Conozca cinco casas con duchas al aire libre que conectan con la naturaleza

Hace 7 meses

Una ducha al aire libre puede ser una gran terapia de relajación, es que existen pocas cosas que son más terapéuticas que darse un baño a cielo abierto.

En este escrito conocerás cinco casas que muestran diferentes enfoques de la ducha al aire libre.

1. Villa Pelícanos, México, por Main Office

Las villas de este complejo vacacional junto al mar en Sayulita, fueron renovadas  por el estudio de arquitectura Main Office, este proyecto cuenta  con duchas exteriores excavadas en la roca costera.

La flora tropical y los tejados de paja se asoman a los muros de hormigón pálido y el suelo de terrazo con guijarros.

2. Residencia Kua Bay, EE.UU., por Walker Warner Architects

En la ladera de una montaña de Hawai, entre formaciones rocosas volcánicas, se encuentra la residencia Kua Bay, diseñada por de Walker Warner Architects.

Aprovechando el espectacular entorno, hay una ducha privada al aire libre con vista a las montañas, tiene una forma de gruta rocosa y cuenta con una fuente adyacente de poca profundidad diseñada para imitar la lava fundida.

3. Casa Nu, México, por Chris Luce

Diseñada por el arquitecto Chris Luce, este proyecto es como un santuario funcional para surfistas.

Entre los espacios exteriores hay un bloque de hormigón formado por tablas que contiene duchas al aire libre para usar después de surfear, junto con instalaciones de lavandería y un estante para tablas de surf.

4. Casa Las Vistas, Costa Rica, por Zürcher Arquitectos y Taller KEN

El baño principal de este proyecto se abre a un patio con una ducha al aire libre, situada entre grandes macetas. Las tuberías de cobre envejecido de la ducha, le dan un pequeño toque rustico a esta gran casa costarricense, diseñada por Zürcher Arquitectos y Taller KEN.

5. Residencia Harrison, EE.UU., por Jeffrey Dungan Architects

Una ducha doble semiexterior da paso a una terraza en el primer piso de esta casa del Panhandle de Florida, diseñada por el estudio de Alabama Jeffrey Dungan Architects.

El suelo pavimentado, las paredes de hormigón pintadas de blanco, la abertura en arco y la repisa recortada en la ventana, hace que este cuarto de ducha parezca un pequeño pabellón  el cuarto de ducha parece un pequeño pabellón cerca al jardín.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com