Café y librería El Péndulo / Aizenman-Arquitectura

Hace 4 meses

La sucursal del Péndulo de San Angel se proyecta por encargo del Instituto Cultural Helénico para complementar su oferta de Teatros y Colegio de Humanidades, con el propósito de generar un referente cultural para el sur de la Ciudad de México.

Se desarrolla sobre una plazoleta existente al frente del conjunto, respetando la ubicación de grandes árboles y una palmera central. El concepto toma como principio el desarrollo de diferentes plataformas o “escenarios” donde dentro de un gran espacio o hangar, se complementan las diversas funciones: tienda/librería, lounge/bar y restaurante, todo rodeado de dos niveles de libreros y bajo un gran plafón pergolado con tiras de pino.

Los materiales y la iluminación otorgan calidez e individualización a las variadas funciones. Las distintas rutas de circulación, siempre acompañados por libros, ofrecen una variedad de experiencias para acceder y habitar el espacio. Sus dos ejes de composición llevan al usuario de la transitada avenida Revolución al respiro de una gran jardín y en el otro sentido, de un vestíbulo de acceso común a un gran muro de libros. La palmera, alojada dentro de un gran caja con persianas de cristal, funciona como eje rector de los diferentes espacios y tiende su paraguas protector sobre todo el ambiente, a su vez que regula naturalmente la ventilación del lugar.

Una estructura ligera en acero, que incluye a los libreros como diafragma anti-sísmico, permite una sensación de apertura e intimidad a la vez. Las fachadas, discretas,  recubiertas en paneles acanalados de aluminio, tiras de madera y grandes ventanales, se integran perfectamente entre el edificio del teatro, obra del arquitecto Pedro Ramirez Vazquez y el edificio vecino, sede del poder Judicial Federal, del Arquitecto Ricardo Legorreta, del cual toma prestado algunos esquemas de color. El proyecto fue galardonado recientemente como el mejor edificio del año en el Premio Escala de la Expo Cihac.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com