Colegio de Arquitectos del Perú organiza concurso de ideas para el diseño de los espacios públicos de la supermanzana “Torres de Limatambo”

Hace 7 meses

El Consejo Nacional del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) y la Municipalidad de San Borja convocaron a la CONFERENCIA DE PRENSA de lanzamiento del CONCURSO NACIONAL DE IDEAS: SUPERMANZANA TORRES DE LIMATAMBO, de carácter público, anónimo y abierto a nivel nacional.

SOBRE LA ZONA
Ubicadas en una zona céntrica de la capital, con una extensión aproximada de 36 hectáreas, las Torres de Limatambo fue una obra construida en la década de 1980, durante el segundo gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde Terry, que buscó atender el déficit habitacional agudizado por la creciente inmigración del campo a la ciudad. .
Está conformado por 3,100 departamentos, situados en un gran número de edificios de entre cinco y seis pisos, así como en torres de 20 pisos.
Cuenta con amplias áreas verdes, pistas de acceso, estacionamientos, zonas comerciales, colegios, etc. Se encuentra emplazada entre varios puntos de interés como son el Centro Comercial Real Plaza Angamos, el Coliseo Eduardo Dibós y la Huaca Limatambo.
Actualmente alberga a cerca de 17 mil vecinos de San Borja, que necesitan espacios públicos seguros y de calidad, que respondan a las dinámicas urbanas actuales..

SOBRE EL CONCURSO
En el concurso podrán participar equipos multidisciplinarios (máximo cinco integrantes) siendo el director del equipo un arquitecto colegiado y habilitado por el Colegio de Arquitectos del Perú.
 Los equipos deberán considerar en sus propuestas los componentes de:
–    Priorización del peatón 
–    Inclusión de espacios para ciclistas (y mobiliario para su implementación).
–    Red vial y flujo vehicular
–    Vegetación y medio ambiente
–    Economía de la propuesta (auto sostenibilidad). 

El premio para el primer lugar es de S/ 20,000 y S/ 5,000 el segundo lugar. El tercer puesto obtendrá una mención honrosa.

La evaluación de las propuestas estará a cargo de un jurado especialista en proyectos urbanos integrado por los arquitectos Reynaldo Ledgard (quien participó en el proyecto original de las Torres de Limatambo), Oswaldo Velásquez y Manuel De Rivero. Actuarán como asesores del Jurado el Arq. Arturo Yep, decano nacional CAP, y la Arq. Solangel Fernández Huanqui, Gerente de Innovación Urbana, en representación del Dr. Alberto Tejada Noriega, alcalde de San Borja.

El lanzamiento del Concurso se realizó el 6 de diciembre a las 10:30 a.m. en el Colegio de Arquitectos del Perú. Las inscripciones son hasta el 8 de enero. La entrega final es el 13 de enero, la publicación de ganadores el 29 de enero y la premiación el 31 de enero. Se tiene previsto además una exposición pública en las Torres de Limatambo y en el Colegio de Arquitectos del Perú.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com