Ubicada al este de Madrid, la Casa AP es el resultado de una intervención arquitectónica que transforma por completo una vivienda de 130 m², originalmente muy compartimentada, en un espacio abierto, fluido y conectado con su entorno. El proyecto, a cargo del equipo madrileño ALE Estudio, se despliega en una ubicación privilegiada junto a la Casa de Campo, aprovechando las vistas y la luz natural como ejes fundamentales del diseño.

Dos terrazas estructuran la propuesta y redefinen la relación interior-exterior. Estas se integran al área social como una extensión del salón, otorgándole doble orientación, ventilación cruzada y una fuerte conexión visual con el paisaje. La cocina, diseñada por CUBRO, se presenta abierta al espacio principal, organizada en torno a una gran isla que funciona como punto de encuentro, promoviendo la interacción mientras se cocina.


En cuanto a la materialidad, el proyecto establece un diálogo entre la estructura original de hormigón visto y la calidez de la carpintería de madera de abedul. Este contraste se complementa con la presencia de baldosas catalanas en las zonas húmedas, que se prolongan hacia las terrazas, generando continuidad visual y textural. En línea con su enfoque sostenible, el diseño reutiliza elementos de la antigua vivienda, como la encimera de la cocina, ahora convertida en lavabo del baño.
Casa AP es un ejemplo de cómo la rehabilitación puede revalorizar la arquitectura existente, aportando funcionalidad, eficiencia y calidez a partir de decisiones conscientes y respetuosas con el entorno.

