Oficinas Leonali es un proyecto desarrollado por Dionne Arquitectos que redefine el concepto de espacios laborales al transformar una antigua fábrica textil del siglo XX en un complejo de oficinas ambientalmente responsable. Con un enfoque centrado en el reciclaje, la reutilización y la eficiencia espacial, este proyecto busca revivir una estructura en desuso, respetando su historia y adaptándola a nuevas necesidades contemporáneas.


La propuesta se apoya en la conservación de la estructura original del edificio, generando una planta libre donde la intervención arquitectónica es mínima, priorizando la apertura y flexibilidad del espacio. Siguiendo el concepto de “Open Space Office”, se eliminan muros innecesarios y se fomenta un ambiente colaborativo y creativo, donde cada área cuenta con iluminación natural y visuales abiertas, integrando luz y transparencia en todo el entorno laboral.


Leonali no solo apuesta por el reciclaje del espacio, sino también por el uso de materiales reutilizados. Se destacan elementos como palets de madera reciclada, que funcionan como divisores, y columnas de acero originales, reutilizadas como parte de la nueva estructura. Se respetan los muros exteriores, integrando lo antiguo con lo nuevo, para dar al proyecto una identidad sólida y auténtica.


La proporción del espacio, la altura conservada y la entrada generosa de luz natural son elementos clave que contribuyen a la eficiencia energética, reduciendo el uso de iluminación artificial y creando ambientes confortables que impulsan la productividad y la creatividad.


Con Leonali, Dionne Arquitectos presenta una propuesta que conjuga sostenibilidad, diseño consciente y recuperación patrimonial, marcando un precedente sobre cómo reimaginar espacios industriales en desuso para convertirlos en entornos laborales modernos, eficientes y comprometidos con el medio ambiente.