El Templo Baha’í de Hariri Pontarini gana el Premio Internacional RAIC 2019

Hace 7 meses

El Templo Baha’í de Sudamérica en Santiago, Chile, diseñado por Hariri Pontarini Architects de Toronto fue seleccionado como el ganador del “Premio Internacional RAIC 2019”, otorgado por el Royal Architectural Institute of Canada (RAIC).

Desde su apertura en 2016, el Templo Baha’í de Sudamérica ha atraído a más de 1,4 millones de visitantes. Con un diseño que “aspira a la comunidad dentro de la diversidad“, el espacio tiene un significado y trae paz a todos. El edificio también es de gran importancia para la comunidad chilena, ya que alberga centros comunitarios, programas de extensión para jóvenes y actividades para niños en asociación con escuelas públicas

Diseñado por la firma canadiense Hariri Pontarini Architects, el templo tiene nueve alas, que forman un óculo en la parte superior. La estructura está hecha de paneles de vidrio fundido en el exterior, un nuevo material que requirió cuatro años de experimentación y colaboración con un artesano canadiense de vidrio para refinarlo. El interior está cubierto con mármol translúcido de Portugal.

El premio, establecido en 2013, compuesto por $100,000 canadienses y una escultura diseñada por el diseñador canadiense Wei Yew, celebra una “obra de arquitectura única que se considera transformadora en su contexto social y que expresa los valores humanísticos de la justicia, el respeto, la igualdad y la inclusión”.

El Templo de Bahamas de América del Sur fue seleccionado por el jurado de 2019 compuesto por Anne Carrier, Stephen Hodder, Barry Johns, Eva Matsuzaki, Diarmuid Nash, Gilles Saucier y finalmente David Covo, asesor profesional del panel. En su elección, el jurado ha declarado que “el resultado es atemporal e inspirador, un edificio que utiliza un lenguaje de espacio y luz, forma y materiales, para expresar una interpretación de la filosofía y la enseñanza de Baha’í que se vuelve universalmente accesible como una experiencia espiritual y emocional compartida”.

Los otros 2 finalistas fueron Edificio E “Lecture Building”, en la Universidad de Piura, Perú, por Barclay & Crousse, y Residencias de artistas y Centro Cultural en Sinthian, Senegal, por Toshiko Mori Architect.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com