David Chipperfield: Cinco de los proyectos más emblemáticos del ganador del Premio Pritzker de Arquitectura

Hace 7 meses

Te mostramos cinco de los proyectos más importantes del arquitecto británico David Chipperfield, nombrado ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023.

Chipperfield, fundador del estudio de arquitectura David Chipperfield Architects, es el 52º ganador del Premio Pritzker de Arquitectura.

El galardón anual tiene por objeto reconocer la obra de arquitectos vivos y sus contribuciones al entorno construido. Se considera el galardón más importante de la arquitectura internacional.

Su obra incluye numerosos museos, galerías y oficinas en todo el mundo, y sus edificios han sido preseleccionados ocho veces para el prestigioso Premio Stirling.

Museo del Río y del Remo, 1997, Reino Unido

Situado en la orilla sur del Támesis, a las afueras del centro de Henley, el Museo del Río y del Remo fue el primer gran edificio de Chipperfield en Inglaterra. El museo está dividido en dos volúmenes, conectados por una pasarela de vidrio y hormigón.

Está revestido de roble verde inglés sin tratar y presenta tejados a dos aguas inspirados en los cobertizos fluviales y los graneros de madera tradicionales de Oxford. Cada uno de los volúmenes tiene bases de cristal elevadas sobre pilares de hormigón que ayudan al edificio a resistir las inundaciones.

Edificio de la Copa América, 2006, España

Construido en colaboración con el estudio español B720 Fermín Vázquez Arquitectos, la estructura se diseñó para albergar la primera Copa América de Europa en más de 150 años. Se caracteriza por cuatro planos horizontales de hormigón apilados, que sobresalen y se colocan en voladizo alrededor del perímetro del edificio y funcionan como grandes miradores envolventes.

Las plantas baja y alta del edificio albergan restaurantes, salones, un club de bienestar y servicios para atletas y patrocinadores. La primera planta está dedicada a locales comerciales y un mirador de acceso público.

Sede de la BBC de Escocia, 2007, Reino Unido

Situada en un solar de los Govan Graving Docks de Glasgow -un astillero abandonado a orillas del río Clyde-, la sede de la BBC Scotland de Chipperfield se construyó en 2007.  El edificio se utiliza para filmar emisiones de televisión, radio y medios digitales.

En el interior del edificio, un gran atrio se sitúa en el centro de la sede e incluye una escalera serpenteante con zonas de descanso apiladas que ayudan a controlar la circulación al tiempo que animan a los empleados a utilizar las terrazas con fines sociales y laborales.

Museo de Literatura Moderna, 2007, Alemania

En 2007, David Chipperfield Architects ganó el premio RIBA Stirling por el Museo de Literatura Moderna de Marbach am Neckar, en Alemania.

El edificio, en forma de pabellón, está parcialmente incrustado en la cresta de una colina junto al Museo Nacional Schiller del siglo XIX. Está acabado con una paleta de materiales que incluye hormigón y piedra caliza, que el estudio eligió para dar “a la arquitectura una presencia física fuerte”.

Neues Museum, 2009, Alemania

David Chipperfield Architects y Julian Harrap Architects renovaron en 2009 el Neues Museum de Berlín, situado en la Isla de los Museos y que data del siglo XIX.

Los estudios llevaron a cabo una sensible renovación y restauración que también dio lugar a la reconstrucción del ala noroeste y la crujía sureste que faltaban, ambas destruidas por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial y que habían permanecido abandonadas desde entonces. Las nuevas salas de exposición se construyeron con elementos prefabricados de hormigón compuesto de cemento blanco mezclado con fragmentos de mármol de Sajonia.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com