Un pequeño departamento que deslumbra con su excepcional juego de colores y luz

Hace 7 meses

Situado en el piso 18 del rascacielos más alto del centro de Poznan, Polonia, este pequeño departamento ofrece una decoración perfectamente equilibrada, creando un contraste de colores que resulta inigualable. Adam Wiercinski, el arquitecto fundador de wiercinski-studio, explica que, desde esta ubicación privilegiada, se puede disfrutar de la puesta de sol en su máximo esplendor, con su luz anaranjada inundando cada rincón del departamento.

El proyecto partió de la idea de transformar un apartamento de 65 m² de una sola habitación, que se entregó con paredes desnudas y suelos de hormigón, en un amplio estudio de planta abierta. Para lograrlo, Adam Wiercinski comenzó desde cero, reubicando las paredes para conectar las habitaciones y aprovechar al máximo el espacio, permitiendo una vista panorámica de la ciudad. La habitación principal está separada por dos paredes correderas de madera.

Las vistas desde las ventanas y la entrada de luz natural son elementos clave que definen la funcionalidad y distribución de los espacios. La sala y la habitación están estratégicamente ubicadas junto a las grandes aberturas, mientras que la cocina se encuentra en la zona con mejor iluminación diurna y el cuarto de baño se oculta detrás de una puerta con cortina en el vestíbulo. Es una disposición sencilla que saca el máximo provecho de las vistas y la luz natural. El propietario, que dirige una empresa de medios de comunicación, utiliza la isla de la cocina como su espacio de trabajo en casa, convirtiendo la sala en su estancia favorita.

La elección de materiales como la madera de roble natural, azulejos de cerámica negra y paredes blancas crea una combinación clásica y atemporal. Esto fue una elección deliberada del arquitecto, quien pretendía que las paredes actuaran como un lienzo en blanco que puede resistir la prueba del tiempo.

El juego de tres tonos y una retícula gráfica proporcionada por los azulejos cerámicos se extiende por todo el apartamento, sirviendo como base para mesas, revestimientos y, en ocasiones, como zócalos sobredimensionados que se elevan desde el suelo hasta la base de las paredes. En la cocina, el salpicadero de granito natural cambia su apariencia a lo largo del día, sirviendo como una obra de arte en constante evolución.

Los muebles, diseñados por Adam Wiercinski, combinan piedra, roble natural y cristal con bordes negros, creando piezas únicas y casi minimalistas, elaboradas por artesanos locales, que aportan un carácter distintivo al interior. Un amplio sofá en tono rosa pálido aporta un toque suave y se integra perfectamente con el roble claro. Además, las paredes están adornadas con obras de reconocidos pintores que complementan los tonos elegidos para el piso.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com