El arte de crear interiores perfectos para tu tienda

Hace 4 meses

El diseño puede convertirse en el principal secreto a la hora de vender. Por este motivo, Daikin, empresa líder en productos de climatización, revela algunas claves a la hora de crear interiores comerciales que funcionen, enamoren a los clientes y permitan vender más.

Entrar por “la puerta grande”

El umbral es el primer espacio que recorren tus posibles clientes, el paso del mundo exterior a tu maravilloso universo. Aquí nacen los primeros juicios: es caro, es elegante, es como yo. Por tanto, deja que ese espacio respire, aquí los clientes no se detendrán mucho en señalizaciones o productos.

La derecha es tu parte mágica

Está comprobado: el 90% de los consumidores al entrar en una tienda se giran a la derecha inconscientemente. Esta es tu gran pantalla. Aquí debe estar lo que más quieres mostrar y llama la atención de quienes te visitan.  Con elementos nuevos o estacionales, de alta rentabilidad o demanda producirás el efecto que buscas.

Cada espacio en su lugar

Eres el responsable de crear un camino, un sendero que tu cliente irá andando y en el que encontrará todo lo que te interesa mostrarle. La mayoría de las tiendas utilizan una trayectoria circular comenzando a la derecha, siguiendo a la parte trasera de la tienda y regresando al frente.

Que estén cómodos siempre

Intenta apostar por pasillo amplios, una especie de zona de espera, bancos cómodos y una temperatura confortable, en la que tu cliente se sienta como pez en el aire. Recientemente lanzado en el país el Sky Air de Daikin ajusta de manera intuitiva la temperatura en función de las condiciones climáticas y las exigencias del local, creando el ambiente perfecto. ¡Tal vez ahí está lo que falta!

La caja

La parte delantera del lado izquierdo podría ser el lugar ideal para tu caja registradora. Pero por supuesto, esto dependerá de muchos factores que van desde el tamaño de la tienda hasta tu propio concepto de diseño.

Diseñar tu negocio puede ser tan fascinante como divertido. Una tarea sin fin en la que te sentirás cómodo y feliz. Y para la que tendrás en cuenta a los grandes protagonistas de tu nueva hazaña: los clientes: ellos deben ver lo que quieres que vean y tener una experiencia inolvidable.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com