Casa DID: Urpi Alosilla, Alessandra Borda y Marcela Vasquez se unen para crear “La Ramilletera y El Pucherito”

Hace 4 meses

La Semana del Diseño Interior ha dejado impactados a los amantes del arte y la creatividad en nuestra nación con su amplio abanico de eventos relevantes. Uno de ellos, resaltando en la celebración, ha sido la participación destacada de Casa DID Perú. Este epicentro de la conmemoración representa una experiencia innovadora que define el espíritu de esta festividad.

Empecemos por el Pasaje Hall, estos espacios han sido nombrados “La Ramilletera”, la cual está representada en todo su esplendor con formas delicadas, entre tonos rosas y verdes. ‘La Ramilletera’ nos regala escenas salerosas en cada rincón del estrecho pasaje que representa un equilibrio perfecto entre su belleza y la naturaleza. ‘La Ramilletera’, con arte y gracia, creaba hermosos ramos que los caballeros adquirían para regalar a sus amadas. Este pasaje desemboca en el hall de paso que nos recibe con diferentes flores, colores y aromas que rememoran nuestra rica historia virreinal.

Continuamos con la cafetería, llamada El Pucherito. Este espacio es amo y señor de las especias, los olores y los sabores, con una combinación astuta de ingredientes que lleva a sus clientes a un estado de placer y alegría. El espacio de ‘El Pucherito’ ha sido representado por una pequeña taberna en tonos armónicos, entre azules y mostazas, con detalles en madera que nos regalan una sensación de acogida y recibimiento.

El espacio está pensado para ser cálido y atractivo, pero al mismo tiempo, se buscó darle un toque funcional y cómodo, para que nuestros amigos de Queirolo puedan ofrecer sus servicios de manera ágil y recibir con calidez a todos nuestros visitantes.

En este proyecto también participaron las siguientes empresas: Urpi Arquitectura by Urpi, Atelier Arquitectura Interior y Marcela Vasquez Arquitectos

Sobre Casa DID Perú Casa DID es una iniciativa innovadora, fruto de la colaboración entre talentosos diseñadores, la Beneficencia de Lima y Prolima. Este proyecto se distingue por su enfoque en preservar la autenticidad histórica del espacio, desafiando al equipo de restauración a utilizar exclusivamente materiales de la época. El objetivo primordial es ofrecer a los visitantes una experiencia de diseño inmersiva y auténtica, evitando cualquier modernización que pudiera alterar la esencia histórica de la vivienda.

Si deseas conocer más sobre este increíble espacio, adquiere tu entrada en Casa DID, Jirón Conde de Superunda 341 – Cercado de Lima, o en www.casadid.com.

Casa DID estará disponible del 16 de noviembre al 3 de diciembre. Horario de atención al público: martes, miércoles y jueves de 12:00 a 19:00, viernes, sábado y domingo de 12:00 a 21:00.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com