5 plantas para perfumar naturalmente tu hogar

Hace 7 meses

Estas plantas son un verdadero deleite para los sentidos, pues se encargan de vestir cada espacio con un perfume sutil.

“Las fragancias son los sentimientos de las flores”, decía el poeta Heinrich Heine. El olfato es el sentido máspoderoso de todos, y perfumar nuestro hogar con plantas naturales ofrece beneficios para el bienestar, al tiempo que nos permite reflejar nuestra personalidad en cada espacio.

Estas cinco plantas y flores tienen la habilidad para decorar naturalmente cada habitación de la casa, con un aroma fresco, elegante y con carácter propio.

SALA DE ESTAR

La zona más social del hogar necesita de un aroma que invite a la convivencia, por ello, las peonías son la flor más adecuada para adornar y perfumar esta área. Su aroma evoca elegancia, y te ayudará a crear una atmósfera acogedora que propiciará el flujo de la conversación.

Sus cuidados son sencillos; las peonías necesitan seis horas al día de luz solar, pero la exposición no deberá ser directa. Requieren de agua dos veces a la semana durante los meses calurosos, y tan solo una
vez en el invierno.

OFICINA
La menta es el aroma perfecto para un ambiente donde necesitas concentrarte, pues su aroma potencia la energía y vigoriza la mente. Por lo tanto, una pequeña maceta será suficiente para impregnar con su fragancia hasta la habitación más amplia.

Esta planta requiere un riego regular y abundante, sobre todo en las épocas de crecimiento, durante la
primavera y el verano. En invierno, la parte aérea de la menta morirá, pero quedarán los tallos subterráneos que brotarán de nuevo.

RECÁMARA

A la hora de dormir, nada como la fragancia de la lavanda para conciliar el sueño, pues sus propiedades
calmantes te ayudarán a reducir los niveles de estrés y, por lo tanto, a relajarte.
Su perfume es tan delicado que no te abrumará durante las horas que pasas despierto en esta habitación.

Para plantar una lavanda en maceta, deberás colocar grava en la base del contenedor para favorecer el drenaje del agua. Riégala una vez a la semana o cada 10 días, sobre todo durante la época más cálida del año.

SALA DE BAÑO

Con la humedad que se genera en el baño, el eucalipto es la planta ideal para colocar en esta habitación. El calor de la sala de baño potenciará la fragancia que la planta desprende y, como resultado, obtendrás
una ducha terapéutica que hará de tu mañana tu momento favorito del día.

Su tamaño se contiene lo suficiente al crecer en maceta. Se recomienda regarla de tres a cuatro veces a la semana durante el verano, y cada cinco días el resto del año.

COCINA

La cocina es el sitio con más olores de todo el hogar por lo que introducir la planta adecuada será la clave para lograr neutralizar a los demás aromas. En este caso, el laurel cumple con las expectativas pues su fragancia es lo suficientemente fuerte como para perfumar el aire y los suficientemente tenue como para no fastidiar a tu nariz.

El laurel no es una planta muy exigente, con una luminosidad media y humedad constante podrá sobrevivir sin ningún problema.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com