Viviendas que no relegan los azulejos al baño

Hace 7 meses

Espacios habitables que llevan los mosaicos de prácticos a decorativos, aplicándolos a todo, desde bares y chimeneas hasta paredes completas

Los azulejos en el hogar moderno a menudo se envían al baño o la cocina, donde su acabado duradero puede proteger las paredes del daño causado por el agua.

Pero una cohorte creciente de diseñadores está utilizando la superficie como lo harían con alfombras o papeles pintados, como un medio para llevar colores y patrones a los espacios habitables.

Ya sea que esté hecho de cerámica , piedra u hormigón , esto puede ayudar a imbuir un interior acogedor con una sensación de profundidad y dimensión muy necesaria.

Ático Dream Weaver, Australia, por YSG

Los bares de tapas españoles informaron el diseño de este ático en Sydney , que pertenece a un par de personas con el nido vacío.

En el espacio habitable de planta abierta, esta referencia se tradujo en una pared entera de azulejos blancos rotos brillantes, que sirvió de telón de fondo para un carrito de bar personalizado hecho de ceniza blanca y granito azul .

Apartamento Conde Duque, España, por Sierra + De La Higuera

Azulejos vibrantes ayudan a definir las diferentes zonas de este apartamento en Madrid , con el verde utilizado en la cocina, el rojo y el azul en los baños y el amarillo en las salas de estar.

Los zellige tradicionales marroquíes se caracterizan por sus variaciones tonales y texturales, con superficies imperfectas que se moldean a mano.

Puro Hotel Kraków, Polonia, por Paradowski Studio

La práctica polaca Paradowski Studio mezcló y combinó diferentes tipos de mosaicos en este salón, cubriendo todo, desde el piso hasta las columnas y una pared completa, diseñada por el artista Tomasz Opaliński con base en los mosaicos modernistas de la década de 1970.

Para suavizar estas superficies duras y brillantes y agregar una sensación de calidez, el estudio agregó muchos textiles más un bajorrelieve de roble teñido, que un par de puertas.

Apartamento en São Paulo, Brasil, por Casulo

Una barra revestida con azulejos verdes brillantes forma la pieza central de esta sala de estar, en contraste con la pizarra negra mate en el piso.

El estudio brasileño Casulo repitió esta misma paleta de materiales en el baño y la cocina del apartamento de São Paulo , que los propietarios compraron en una subasta a puerta cerrada sin ver su interior.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com