Ventajas y desventajas de las paredes blancas

Hace 7 meses

Es nuestro neutro favorito, pero nada es perfecto… ¡y el blanco tampoco! Seguro que conoces muchas de sus virtudes, pero ¿sabes en qué falla?

1.ES EL NEUTRO POR EXCELENCIA QUE NUNCA PASA DE MODA
¡Nos encanta! Es uno de los colores más versátiles en decoración. Y, lo mejor de todo, es que nunca es –y será– siempre atemporal. Sea cual sea el estilo que te gusta, el color blanco es el lienzo perfecto para conseguir el efecto deseado sin complicarse la vida. Y, sobre todo, sin arriesgar y equivocarse. Podrás cambiar la decoración tantas veces como quieras sin tener que volver a pintar las paredes.

2.COMBINA CON TODO
Es su as en la manga. Con beige, verdes, amarillos, grises o rosas. El blanco es la base ideal para que cualquier otro color destaque. Eso sí, si eliges unos colores fríos para acompañarlo, asegúrate de incluir muebles de madera y elementos de fibras naturales, que caldearán el ambiente sin que el blanco pierda poderío.

3.AMPLÍA LAS ESTANCIAS
Es una de sus mejores virtudes. El blanco es el mejor amigo de casas mini y/o con poca luz natural. Consigue que parezcan mucho más grandes de lo que en realidad son. Consigue que cualquier estancia parezca mucho más diáfana y aligera el ambiente. En comedores, salones, dormitorios y ¡hasta baños!

4.APORTA LUMINOSIDAD
Otra buena muestra de la estrecha relación que une los espacios pequeños sin luz natural y el color blanco. Es la opción perfecta para habitaciones mini, pero también para cocinas interiores que buscan multiplicar cualquier resquicio de luz que les llega.

5.CEDE EL PROTAGONISMO A LA DECORACIÓN
Tan discreto que su único objetivo es servir como trampolín para que la decoración se luzca. Incluye una paleta de color mediante los textiles y los materiales de los muebles. Combínalo con plantas (no falla) y decántate por elementos naturales. Si te atreves, utiliza tonalidades con más fuerza, como el negro, para crear contraste. El blanco se dejará hacer.

6.PUEDE SER ABURRIDO Y MONÓTONO
Aunque para muchos es relajante, para otras personas puede resultar aburrido. Para que no suceda, huye del blanco puro y utiliza para paredes y mobiliario una de las muchas tonalidades del blanco, como el blanco roto, el marfil o el blanco seda, con matices grises suaves.

Fuente: El mueble

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com