Una residencia convertida en un atractivo restaurante por Lorenzo Botero + Martín Mendoza

Hace 7 meses

El estudio de arquitectura Lorenzo Botero Arquitectos y el interiorista Martín Mendoza utilizaron una paleta de materiales naturales para transformar una casa de tres plantas en un restaurante de Bogotá.

Situado en la Zona del Nogal, un popular destino comercial de la ciudad, el restaurante Ideal se inspira en la materialidad de los desiertos del sur de Estados Unidos y el norte de México.

El edificio era una residencia de tres plantas que había sufrido una serie de reformas previas, lo que dificultaba la integración de una cocina completa y espacios para comer.

Los estudios utilizaron madera, cobre, terracota, lino y piedra para crear un ambiente cálido en todo el restaurante, que incluye una zona cubierta para sentarse al aire libre.

El comedor del segundo piso es el “tour de force” del proyecto e incluye una mezcla ecléctica de mesas curvadas de madera y terracota, además de sillas y bancos de madera.

Una pared curva sobre la chimenea oculta el conducto de humos y añade dimensión al comedor, que da a la calle a través de una pared de ventanas con marcos de madera.

Lorenzo Botero Arquitectos envolvió gran parte del espacio en un fino ladrillo de arenisca, colocado verticalmente para “alargar” las paredes del espacio.

Paredes, suelos y alféizares se cubrieron con este material, así como la base de un gran lavabo compartido en el cuarto de baño.

En las hileras de ladrillos se incrustaron bandas horizontales de metal para reflejar el tono rojo tierra.

Los apliques metálicos y las lámparas de la marca mendocina mm&co y otras realizadas en colaboración con La Bestial también reflejan la paleta natural del restaurante.

Por ejemplo, los apliques metálicos circulares y los colgantes cilíndricos instalados en el techo del restaurante, así como los apliques de pared con pantallas de mimbre.

La zona de estar al aire libre tiene las mismas sillas cubiertas de lino y mesas de madera que el comedor del segundo piso.

En las paredes se colocaron grandes macetas de barro con plantas herbáceas como lavanda y romero. Actualmente, el restaurante ya está recibiendo comensales que deseen disfrutar de una excelente comida americana moderna.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com