Una Fusión de Tradición y Modernidad por Olson Kunding

Hace 7 meses

Una joya arquitectónica en North Vancouver ha sido transformada por el ingenio combinado del estudio Olson Kundig y la diseñadora Erica Colpitts. Ubicada en el apacible entorno de Edgemont, esta residencia de mediados de siglo, ahora renovada, ha adquirido una nueva vida y calidez.

Originalmente rodeada de majestuosos cedros, la casa, un refugio modernista, se erige en un vecindario que evoca la esencia de un pueblo, ofreciendo una comunidad arraigada para una familia de cuatro procedente de Nueva York.

Olson Kundig, con su oficina en Seattle, asumió la tarea de expandir y modernizar la estructura, manteniendo intacta la esencia del diseño original, mientras que Erica Colpitts se adentró en los interiores, tejiendo una atmósfera de suavidad y calidez, desafiando los estándares típicos de la época.

Los elementos distintivos de la casa, como su forma baja y sus generosas fachadas acristaladas, se complementan con interiores que exhiben estructuras de acero ennegrecido y una espectacular librería original que separa la escalera del salón, junto a una chimenea de ladrillo rojo.

Los espacios principales, bañados en luz natural a través de extensos ventanales, fluyen sin interrupciones hacia el jardín y la piscina. La continuidad del diseño se manifiesta en suelos de tarima ancha y techos revestidos de madera, en armonía con una cocina de tonos oscuros.

Cada detalle interior ha sido meticulosamente seleccionado: tonos cálidos como el crema, tejidos avena jaspeados y toques de piel coñac, lino oscuro y gris profundo, conforman un ambiente acogedor y hogareño.

Los dormitorios, baños y espacios adicionales de la casa de dos plantas mantienen la misma estética de diseño, mientras que el exterior se viste de ébano desgastado y acero corten, rindiendo homenaje al aspecto industrial moderno de la propiedad.

El encanto eterno del estilo arquitectónico de mediados de siglo continúa cautivando a compradores en Estados Unidos y Canadá, dando lugar a renovaciones innovadoras que adaptan estas viviendas a la vida contemporánea.

Ejemplos recientes como la transformación al estilo James Bond en los Hamptons por Timothy Godbold, y la respetuosa reforma de la casa costera del arquitecto modernista Henry Hill por Studio Schicketanz, demuestran la versatilidad y atemporalidad de este estilo arquitectónico.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com