Un refugio californiano para crear

Hace 12 horas

En su más reciente intervención arquitectónica, el estudio 22RE, con sede en Los Ángeles, transforma un antiguo estudio del artista Ed Ruscha en un espacio de trabajo dinámico y residencial para la agencia creativa angelina Day Job. Ubicado en el barrio de Glassell Park, el edificio de 167 metros cuadrados se presenta con una fachada monolítica de abeto Douglas y estuco local, marcando una declaración sobria y contemporánea.

Al ingresar, los interiores revelan el sello distintivo de 22RE: equilibrio entre sobriedad y sorpresa, materialidad táctil y una narrativa espacial cuidadosamente orquestada. En el corazón del proyecto se ubica una plaza hundida, que actúa como eje central y punto de encuentro. Este gesto arquitectónico, además de resolver desafíos estructurales, evoca las plazas italianas y las geometrías lúdicas del modernismo soviético, iluminada por lucernarios circulares y enmarcada por columnas escultóricas que propician interacción y descanso.

El lenguaje material refuerza esta atmósfera cálida y expresiva: paneles de madera de cerezo contrastan con un suelo de hormigón verde, mientras encimeras de acero inoxidable, azulejos de cemento naranja y un salpicadero de cerámica Heath dan vida a la cocina. Elementos residenciales, como una isla de cocina, niveles de suelo diferenciados y asientos tipo lounge, integran la comodidad doméstica con la funcionalidad de un estudio vanguardista.

La distribución fluye con naturalidad entre zonas programáticas: además del espacio central de colaboración, el proyecto incluye una sala de conferencias privada con mobiliario a medida, una sala de edición, una cocina, un salón y dos aseos. Todo el mobiliario, diseñado por el propio estudio, reafirma la visión integral de 22RE, desde escritorios y mesas hasta sofás y piezas escultóricas.

La iluminación acompaña con una curaduría precisa: lámparas Pivotante à Poser de Nemo, Tekio en la plaza central, Fibonacci de Sophus en áreas de reunión y descanso, y apliques de Motoko Ishii que acentúan las columnas centrales, generando un ritmo visual armónico.

Con una paleta cálida y una sensibilidad californiana, Trabajo de oficina diurno representa una evolución en la trayectoria de 22RE: una apuesta por el color, la geometría y la materialidad que convierte la oficina en un espacio para pensar, conectar y crear con libertad.

Fotógrafo: Yoshihiro Makino

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com