Tres plantas de interior para decir adiós al moho y a la humedad en tu casa

Hace 4 meses

Una forma natural y sencilla de deshacerte del moho y la humedad en los meses más fríos es con plantas. Descubre cuáles son las plantas de interior que te ayudarán a contar con un aire de calidad más tiempo.

Manchas en la pared, cortinas con un color negro o anaranjado… Hay señales muy visuales que indican que en casa existe humedad y moho. Además, cuando hay una presencia bastante notoria de moho y humedad, se nota en el ambiente. Y es que ¡huele a cerrado! Sin duda, un aroma muy característico bastante fácil de identificar. No obstante, es hora de acabar con el moho y la humedad con la ayuda de plantas. Descubre cómo hacerlo con estos consejos.

CÓMO AFECTA LA HUMEDAD Y EL MOHO EN TU SALUD
El moho es un microorganismo que cuenta con más de 100.000 especies. Se aprecia fácilmente a través del olor, o visualmente a través de colores como el verde, negro o anaranjado en textiles, muebles, etc. Sin embargo, más allá del aroma o de los posibles desperfectos que pueda ocasionar la humedad y el moho, cuenta con muchas contraindicaciones para la salud:

Problemas respiratorios. Al haber moho en casa, este puede entrar directamente en los pulmones y generar problemas respiratorios como el asma. También se puede derivar a tos crónica.
Alergias. La existencia de moho puede producir algunas alergias en la piel como picor de ojos, lagrimeo continuado, congestión nasal e irritación de garganta.
Problemas de artritis o artrosis. En las casas donde hay humedad y moho, las personas que sufren problemas de huesos notan un empeoramiento de los síntomas.
Migrañas. Los ambientes muy húmedos pueden agravar los problemas tensionales como las migrañas.

CÓMO ACABAR CON LA HUMEDAD Y EL MOHO EN CASA
Para terminar con el moho y la humedad en casa, se pueden llevar a cabo diferentes trucos. Uno de ellos es ventilar a diario la casa. No solo los espacios como el baño donde se acumula más humedad, sino también otros como la cocina, o donde se seca la ropa.

Otro remedio para reducir los niveles de humedad y moho, o simplemente prevenir, es acudiendo a las plantas. Las plantas de interior ayudan a captar la humedad que hay en el ambiente. Purifican el aire, y reducen visiblemente el moho.

PLANTAS PARA REDUCIR EL MOHO Y LA HUMEDAD EN CASA
Pero, ¿qué tipo de plantas de interior utilizar? Estas son algunas de las plantas de interior más recomendadas para acabar con la humedad y el moho en casa. ¡Toma nota!

1. ASPARAGUS O ESPÁRRAGOS
Conocida popularmente como esparraguera, esta planta de interior con un aspecto similar al helecho, es perfecta para añadir en los baños. Son plantas que ayudarán notablemente a reducir la humedad que se genera en el baño. Cuentan con una forma muy tupida, un color verde intenso, y existen multitud de especies. Crecen muy bien en ambientes entre los 25 y 7 grados. En cuanto a la luz, sí que necesitan, pero no hace falta que sea directa.

2. BEGONIA
La begonia, conocida por su nombre científico como Begonia semperfloren, es una planta de interior que ayuda a eliminar los hongos y la humedad. Se trata de una planta con muchas variedades, entre las más comunes están la begonia maculata (con lunares blancos en las hojas), y la begonia de flor.

En cuanto a su cuidado, son plantas de interior que necesitan mucha luz. Requieren de un riego continuado, pero sin encharcamientos. Para ayudar a la begonia a crecer, hay que eliminar las flores marchitas.

3. ASPIDISTRA
Es una planta de interior fácil de cuidar, apta para mascotas y perfecta para eliminar la humedad. Se caracteriza por ser una planta con unas hojas en verde muy intenso, y sin flores. En cuanto a sus cuidados, requiere de un riego moderado, y una temperatura entre 0º C y 21 °C. Es una planta que también se puede incorporar en el exterior en zonas de sombra.

Fuente: El Mueble

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com