Tres formas de promover el bienestar en el hogar a través del diseño de interiores

Hace 7 meses

El dicho “cama desordenada, cabeza desordenada” se extiende mucho más allá de mantener tu dormitorio ordenado: el estado de tu sala de estar, cocina y oficina también puede afectar tu salud mental. Al hacer una limpieza profunda de su hogar o redecorar su espacio con algunos elementos nuevos, se sentirá más productivo y menos estresado.

Para ayudarlo con todos sus esfuerzos de diseño de interiores, Home of Cozy proporciona recursos útiles y reseñas honestas de tiendas de muebles en línea. El equipo obsesionado con la comodidad sabe que hay pocas cosas peores que pedir un sofá en el que duele sentarse.

“Si los últimos dos años nos han enseñado algo, es que el hogar es mucho más que un lugar para descansar al final del día”, comparte Jenna Salter, escritora de Home of Cozy. “Debes diseñar espacios que satisfagan tus necesidades y lo que es bueno para tu bienestar físico y mental”.

Antes de gastar dólares en una decoración fresca para el hogar y muebles modernos, asegúrese de consultar estos tres consejos para promover el bienestar a través del diseño de interiores. 

Organice su cocina de una manera que fomente una alimentación saludable

Debido a que los meses de invierno son tan oscuros y tristes, es fácil caer en el hábito de pedir comida a domicilio en lugar de cocinar una comida nutritiva. Pero con el clima más cálido a la vuelta de la esquina, ahora es el momento de entrar en una rutina más saludable. 

Invertir en electrodomésticos y utensilios de cocina que lo ayudarán en su viaje hacia una mejor salud siempre es una gran idea. Tal vez la compra de un exprimidor de jugos, una olla de cocción lenta o una licuadora de lujo le proporcione la motivación necesaria para eliminar las cuatro aplicaciones de entrega de alimentos de su teléfono. 

Mostrar alimentos saludables donde pueda verlos constantemente es otra táctica sabia. Esto significa usar recipientes de vidrio transparente para almacenar nueces y frutas secas, así como tener sistemas de estanterías abiertas.

Ordena el espacio de tu oficina
Ha habido un aumento drástico en la cantidad de canadienses que trabajan de forma remota, lo que significa que una oficina en casa organizada y funcional se ha convertido en una necesidad. Los muebles como escritorios de pie, pelotas de yoga y sillas ergonómicas pueden mejorar su postura mientras trabaja. 

Además, agregar una estantería o un gabinete con cajones puede mantener todos los suministros de oficina en el hogar en un solo lugar, creando un ambiente de trabajo ordenado. 

Convierte tu dormitorio en el entorno óptimo para dormir
Conciliar el sueño por la noche puede ser difícil si pasa más tiempo en su casa de lo habitual. Agregar cortinas opacas, una máquina de ruido blanco y mejorar su colchón puede crear un ambiente para dormir más adecuado. Un edredón y un juego de sábanas nuevos también pueden hacer maravillas cuando se trata de mejorar la calidad del descanso que obtienes cada noche.  

A menudo, la temperatura puede afectar el sueño. Si en su dormitorio hace demasiado calor o demasiado frío, comprar un calefactor pequeño o un ventilador portátil puede resolver fácilmente el problema. 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com