Aurora Arquitectos ha llevado a cabo la remodelación de un antiguo apartamento pombalino en Lisboa, Portugal, transformando un espacio que durante años funcionó como curtiduría en tres viviendas independientes. La intervención plantea una reflexión contemporánea sobre el valor del patrimonio arquitectónico y la vigencia de lo pombalino en el habitar actual.

El proyecto partió de una premisa clara: preservar la esencia del edificio y minimizar las demoliciones innecesarias. Para ello, se adoptó la lógica premoderna de circulación entre estancias, evitando la creación de pasillos o pequeños espacios de distribución. Esta decisión permitió mantener la integridad estructural existente y, al mismo tiempo, dotar de fluidez y coherencia a los nuevos apartamentos.



Aurora Arquitectos también reinterpretó la compartimentación del espacio, adaptando la intervención a la organización original. De esta forma, cada vivienda se integró armónicamente en la estructura, respetando las proporciones y potenciando la modularidad de los elementos constructivos, uno de los rasgos característicos de la arquitectura pombalina.

La intervención se enfocó en rescatar valores esenciales de esta tipología arquitectónica, como la sobriedad decorativa, la importancia de las puertas y ventanas en la definición del carácter espacial y el protagonismo de los detalles constructivos. Todo ello con una visión contemporánea que responde a las necesidades habitacionales actuales sin perder el vínculo con la memoria histórica del lugar.

En conjunto, los tres apartamentos se conciben como la suma de espacios individuales que mantienen una identidad común. La obra de Aurora Arquitectos no solo recupera un inmueble con alto valor patrimonial, sino que lo proyecta hacia el futuro, demostrando que el legado pombalino aún tiene mucho que aportar a la vida contemporánea.