Toulouse Lautrec: Conoce los cuatro proyectos ganadores de la 32º edición de sillas 2023

Hace 4 meses

Mimetismo Natural, Índigo Kursee, Encinta y Nagini Chair son los proyectos que fueron premiados en la 32º edición de Sillas.

La escuela de educación superior Toulouse Lautrec premió a los ganadores de la 32º edición de Sillas 2023, una exposición emblemática cuyo propósito fue generar soluciones innovadoras para transformar realidades, a través del diseño y la reinvención de sillas. La ceremonia de clausura se realizó el pasado 23 de marzo en el Centro Comercial Caminos del Inca.

“En total, la exposición reunió 25 sillas diseñadas por nuestros estudiantes de las carreras de Arquitectura de Interiores y Diseño de Producto e Innovación Tecnológica, que compitieron en cuatro categorías: Innovación, Creatividad en Serio, Nuevos Conceptos de Sillas y Silla Favorita del Público. Si bien, cuatro son los equipos ganadores, quiero destacar la creatividad de todos los participantes por contribuir al desarrollo social, cultural y económico, a través del diseño con propósito”, explicó Claudia Olivares, directora académica de Diseño de Toulouse Lautrec.

Ganadores:

  • En la categoría de Innovación, el primer lugar fue para la silla Mimetismo Natural, diseñada por Denisse Alvarado Ortiz, Ángela Meza Villanueva y Shiemi Saldaña Huayta. Se trata de una butaca de reposo con un diseño único que evoca el balance entre funcionalidad y sutileza.
  • En Creatividad en Serio, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Israel en el Perú, la silla ganadora fue Índigo Kursee, diseñada por Kristie Castro Ochoa, Ingrid Maguiña Vargas y Dayana Trujillo Pérez, para niños de 6 a 8 años con síndrome de Down. Este mobiliario se apoya en la psicología del color para incentivar la concentración, aprendizaje lúdico, independencia y sociabilidad de los pequeños. “En Israel valoramos la sociedad en su totalidad y promovemos mucho la inclusión de personas con discapacidad. Por tanto, nos es muy relevante trabajar con el Perú y Toulouse Lautrec con el fin de transferir y desarrollar innovación en tópicos como inclusión y sostenibilidad”, sostuvo el vice embajador Jakin Mandelblum.
  • En la categoría Nuevos Conceptos, el primer puesto lo obtuvo Encinta, una silla de descanso para mujeres embarazadas que usualmente experimentan molestias en la espalda durante la gestación. Diseñada por Valeria Cortés Jolly y Lisel Merino Anchisi, este mobiliario incorpora materiales como madera y cintas tejidas con soguilla de yute.
  • Por último, en Silla Favorita del Público, la ganadora fue Nagini Chair, diseñada por Ivan Navarrete Guzmán, para los amantes de la lectura aficionados a la saga de Harry Potter.

En este mobiliario, destacan las formas, texturas y acabados que emulan la naturaleza de las serpientes, de una forma única y minimalista.

Es preciso destacar también otros proyectos como Silla Bent y Silla Caatsa, que lograron empatar en el segundo puesto de Innovación. Mientras que Silla Dino y Silla Juncal alcanzaron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en Nuevos Conceptos de Sillas. Precisamente, sobre esta última categoría, Olivares explicó que el Instituto Europeo di Design (IED España), como partner académico de Toulouse Lautrec, otorgará becas integrales a los ganadores del primer puesto para que estudien alguno de sus cursos summer en España o Italia. Asimismo, llevará los mejores proyectos a Europa para su exhibición en diversos festivales de diseño.

“Una vez más, hemos demostrado que Sillas es mucho más que una exhibición de muebles estéticos. De hecho, es un evento que promueve la transformación social, cultural y económica, a través del diseño con propósito y de proyectos con impacto social. Por tanto, ratificamos nuestro compromiso de seguir transformando el mundo con creatividad”, sostuvo Olivares.

Conoce más sobre Sillas 2023 en el siguiente ENLACE y visita la exhibición en el Centro Comercial Caminos del Inca, hasta el 30 de marzo.

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com