Todo sobre los cactus: cuidados, tipos, beneficios y cómo decorar con ellos

Hace 4 meses

Además de ser tendencia en decoración gracias a su gran variedad, los cactus también benefician tu salud: purifican el aire, neutralizan ondas electromagnéticas… Descubre todo sobre ellos.

Del desierto a tu casa, y para llenarla de cosas buenas. Los cactus son una planta muy demandada, fáciles de cuidar, de especies muy variadas, multitud de tamaños que se ajustan a cualquier espacio y, además, están de moda. Cada vez cuentan con más adeptos y se han convertido en una de las tendencias deco con más permanencia en los primeros puestos. Además de encontrar en las tiendas especializadas y viveros las clásicas macetas pequeñas con cactus diferentes para colocarlas en composición, cada vez se ven más grandes cactus en maceta –o cestos de fibra, maceteros de macramé, etc. – que, en interiorismo, sustituyen a los tradicionales ficus, kentias o la gigante strelitzia, por poner algunos ejemplos.

Cuando hablamos de cactus o crasas no solo nos referimos a los clásicos con sus pinchos sino a una gran variedad vegetal que se engloba dentro de la familia vegetal de las suculentas. La palabra suculento significa “jugoso” y engloba a todas aquellas especies de plantas que se han adaptado a lugares secos y han desarrollado algún tipo de órgano que sirve para almacenar agua. Te contamos cómo cuidarlos y cuáles son los beneficios de los cactus.

CUIDADOS FÁCILES
Incluso para quienes se consideren manazas para las plantas, los cactus son muy agradecidos, no necesitan casi riego (no hace falta que expliquemos por qué). Con regar cada dos meses o un poco más en verano si ves el sustrato muy seco. Pero siempre será peor el exceso de agua –ante la duda, no lo riegues–, por lo que deberán contar con un buen drenaje.

Aguanta muy bien las altas temperaturas por lo que los cactus son perfectos para la época estival, no se quejarán del calor en verano. También necesitan mucha luz por lo que les encanta estar junto a la ventana, y no les afectará la luz directa como puede ocurrir con otras plantas de interior. Por último, si quieres que luzcan lustrosos, puedes abonarlos con un fertilizante específico para este tipo de plantas durante los meses de primavera.

MUY BENEFICIOSOS
Muchos estudios y expertos coinciden en que tener plantas en casa resulta muy beneficioso para la salud, tanto física como mental, y contribuyen a mejorar la concentración, por lo que resultan una gran ayuda en los espacios de trabajo. Además de purificar el aire alegran el ambiente y reconectan con la naturaleza. Así que, si tener plantas es bueno. ¿Por qué no un cactus?

Pondrás el toque de verde necesario sin tener que preocuparte mucho de cuidados y atenciones. Además, en una casa del siglo XXI donde todos los aparatos electrónicos desprenden ondas que pueden llegar a ser perjudiciales, los cactus son plantas captadores de estas ondas. Por si fuera poco, según las enseñanzas del feng shui, los cactus son plantas que llaman al éxito y protegen la casa de malas energías.

TRUCOS PARA DECORAR CON ELLOS
Al ser unas plantas de formas poco usuales decorar con cactus puede ser todo un arte. ¿Algunas ideas? Los cactus tiene suficiente entidad como para que los sitúes totalmente en solitario en una esquina, una mesa o una habitación. Sin embago, puedes probar con ellos a hacer composiciones si quieres echarle imaginación. Nos encantan los espacios en los que se colocan de dos en dos, de manera simétrica, o también puedes optar por colocarlos haciendo un mix de pequeños cactus de diferentes alturas. Como ya te hemos dicho, ponerlos junto al ordenador no solo queda bonito, sino que es beneficioso para ti.

TIPOS DE CACTUS
En primer lugar lo que debemos hacer es diferenciar entre los cactus, las crasas y las suculentas. Parecen lo mismo pero no lo son. La plantas suculentas son todas aquellas adaptadas al calor que presentan una superficie reducida y almacenan agua. Así, los cactus son plantas suculentas que pertenecen a la familia Cactaceae y suelen tener pinchos o espinas. ¿Cuántos tipos de cacus hay? Literalmente cientos: algunos tiene hojas, otros son como la chumbera o el nopal), otros tiene flores… Por su parte, las crasas también son suculentas pero tienen otra manera distinta de almacenar agua. Entre ellas están las plantas de tipo aloe.

Y COMO INSPIRACIÓN…
Además de “en vivo”, decorando espacios ya sea en grandes macetas o pequeñas composiciones en algún rincón, los cactus también invaden con su estética multitud otros muchos detalles, para hacerse omnipresentes en el mundo de la decoración. Cuadros, velas en forma de cactus, telas estampadas y muchos muchos papeles pintados, por ejemplo. Ponen el toque justo de verde, lleno de matices y queda muy bien.

Fuente: AD

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com