En el corazón de Morgan City, Estados Unidos, el estudio Rome Office ha desarrollado Tiger Island, un complejo de departamentos que marca un hito: es la primera vivienda asequible para adultos mayores construida en más de una década en esta pequeña ciudad costera. Concebido bajo el programa de créditos fiscales LIHTC, el proyecto busca no solo resolver una necesidad habitacional urgente, sino también redefinir la experiencia de envejecer en comunidad.
El diseño rompe con los esquemas convencionales de circulación en bloques multifamiliares al eliminar los corredores internos de doble carga. En su lugar, propone una circulación exterior que conecta visual y funcionalmente a los residentes con un amplio patio central. Este espacio, abierto hacia la calle principal, funciona como corazón social del conjunto: un lugar para caminar, descansar, conversar o cuidar jardines, favoreciendo el encuentro y la convivencia.
Las unidades están dispuestas con entradas articuladas y doble exposición a la luz natural, lo que mejora la orientación y aporta calidad ambiental a los interiores. El uso de materiales familiares y texturas cálidas da forma a volúmenes apilados que escalan la masa del edificio a una dimensión más doméstica. Las fachadas en forma de dientes de sierra, además de enriquecer la relación entre lo público y lo privado, facilitan la orientación mediante señalización clara y generan pequeños umbrales personales.
El edificio también apuesta por la sostenibilidad: la recolección de agua de lluvia se incorpora al diseño con un sistema visible de conducción que irriga plantaciones nativas de bajo mantenimiento, eliminando la necesidad de riego artificial.
Tiger Island es, en esencia, una respuesta arquitectónica a una necesidad urgente, pero también una apuesta por la dignidad, la autonomía y la comunidad en la vejez. Un gesto urbano y social relevante en una ciudad con altos índices de pobreza y una población envejecida que ahora encuentra un lugar diseñado a su medida.