Terrazas, balcones y jardines, espacios donde encontrarse con la naturaleza

Hace 7 meses

En épocas donde el clima caluroso aun esta presente podemos disfrutar de aquellos espacios al aire libre donde podemos encontrarnos con la naturaleza

Las terrazas, balcones y jardines son espacios perfectos para disfrutar de un clima caluroso, a pesar de que la temporada de verano terminó, aún se puede disfrutar de un buen clima. Por este motivo, es importante tener estos espacios decorados de la mejor manera posible para crear un lugar reconfortante y de armonía en el hogar.

Algo que debemos tener en claro es que las terrazas y los balcones tienen su propio universo creativo, no se trata solo de colocar una silla y un toldo. Con este tipo de espacios existen infinitas posibilidades, ya se trate de una terraza amplia o un pequeño balcón, se pueden lograr resultados muy atractivos si se usan bien los elementos apropiados.

Balcones

Un pequeño balcón puede transformarse en un atractivo vergel si se escogen correctamente las plantas que lo acompañaran. Para ello, se debe conocer si la orientación del balcón y las horas de sol directo que va a tener. Eso influirá sobre el tipo de plantas más adecuado. Además, se debe tener en cuenta el crecimiento de las plantas y si el volumen va a ser un problema en determinados espacios.

Las plantas trepadoras siempre son una buena opción para balcones y terrazas, gracias a que ocupan una menor área de superficie y aportan frescor y privacidad a estos espacios.

Terrazas

Si se disfruta de tomar un café recién por la mañana al aire libre o un refresco cuando el calor es abrazador, una hamaca o sofá hará de una terraza el lugar perfecto para disfrutar de estas actividades. El mobiliario adecuado es importante para lograr esta área de descanso. Si se cuenta con un espacio limitado también se puede disfrutar de mobiliario de jardín que se adapten perfectamente, entre los que serán imprescindibles las sillas y mesas plegables.

Existen diferentes materiales como reciclados o fibras naturales, pero los que están hechos con cuerdas van a ser sin duda los más deseados. Además, sus colores serán también sencillos y nada artificiales, destacando los tonos de la natural paleta mediterránea.

Jardines

Los jardines estarán marcados por un concepto de sostenibilidad, el contacto con la naturaleza será más profundo aún en estos ambientes cuando nos aseguramos de que nuestro jardín está integrado y es respetuoso con el entorno. Para ello, se van a usar las especies de plantas autóctonas y de sencillo mantenimiento, con bajo consumo de agua y resistencia a las altas temperaturas.

La flora mediterránea será la más adecuada, aquella que podemos ver en nuestros paisajes. Para este año los proyectos de paisajismo están proponiendo también muchas gramíneas, que resisten bien al sol, necesitan poca agua y además encajan estéticamente con el aire natural y espontáneo que se lleva en los jardines.

La sostenibilidad influye también en los complementos. Las lámparas tienden a estar hechas con elementos artesanales, como el vidrio y la cuerda, pero incorporando paneles solares para su carga. Es una premisa que se impone también en un elemento tan importante como las piscinas, en las que los cloros y depuradoras dejan paso a las plantas filtrantes para lograr un ambiente mucho más natural, integrado y respetuoso con el medio ambiente.

Si te interesa conocer más sobre espacios como terrazas y jardines, puedes reforzar tu perfil profesional con el curso de “Diseño de terrazas y jardines” a cargo de la arquitecta Andrea Cavassa. Para más información sobre este curso puedes visitar el siguiente link: https://cutt.ly/b7u8GqJ 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com