Estudiantes de la carrera de Arquitectura de Interiores de la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec transformaron el espacio en una vitrina de exposición del denim peruano, mejorando la experiencia de compra para el textilero peruano.
La Cía. Industrial Nuevo Mundo, empresa líder textil en el Perú, hizo posible la creación del showroom de denim más grande de Gamarra, conectando al Grupo Textil Casas con la escuela Toulouse Lautrec en el marco de su alianza de trabajo colaborativo.
El proyecto fue realizado por la Consultora InHaus de la Escuela, con el propósito de que sus estudiantes apliquen lo aprendido en el mercado laboral real.
El Grupo Textil Casas, la distribuidora textil más grande del país, inauguró este martes 8 de julio el showroom de denim más grande de Gamarra, en su local ubicado en el Jr. Luis Giribaldi 550, La Victoria. El nuevo espacio fue rediseñado por un equipo de estudiantes de la carrera de Arquitectura de Interiores de Toulouse Lautrec, como parte de una colaboración estratégica con la consultora creativa InHaus y la empresa textil líder en denim en el Perú, Cía. Industrial Nuevo Mundo.
El showroom busca elevar la experiencia del cliente emprendedor, permitiéndole explorar, tocar y comparar acabados textiles —especialmente en denim— antes de tomar decisiones de compra. El showroom exhibe más de 500 productos, destacando las telas denim de Nuevo Mundo, una marca con 75 años de experiencia que continúa liderando la industria textil peruana. El espacio se consolida como una nueva vitrina de innovación y tendencia para el emporio comercial más grande del país.
La apertura coincide con un momento clave para la industria textil peruana. Solo en febrero de 2025, las exportaciones de productos textiles alcanzaron los 142 millones de dólares, con un crecimiento sostenido en las prendas de algodón, como el denim, gracias a su comodidad, durabilidad y creciente demanda internacional. “Actualmente, las fábricas peruanas producen 30 millones de denim al año, pero ingresan 20 millones de metros más de denim importados. Al cierre del 2024, se exportaron 374 mil prendas de jeans que hacen solo el 1% de tela fabricada”, indicó Walter Servelion, representante del Grupo Textil Casas.
Un proyecto con impacto real
Carlos Campos, director de Innovación de Toulouse Lautrec, explicó que el proyecto de rediseño consideró distintas zonas clave: áreas de exhibición con maniquíes, un muestrario interactivo de telas, pasarela de prendas, zona de coworking y espacios instagrameables, logrando así una experiencia integral, atractiva y funcional para los emprendedores textiles.
“Trabajar con una empresa real desafió a nuestros estudiantes a aplicar todos los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno profesional donde los tiempos y exigencias son diferentes. Nos enorgullece contribuir, desde nuestro liderazgo creativo, a transformar un espacio donde cada textura y exhibidor transmite la esencia de la marca y su relevancia en el sector textil”, indicó Campos.
Por su parte, Denisse Castro, coordinadora de la Consultora InHaus, agregó: “El nuevo showroom logra mostrar visualmente la variedad de productos disponibles, facilitando la elección de compra y permitiendo que los emprendedores peruanos exploren nuevas posibilidades de confección con denim, impulsando así el crecimiento de esta industria”.
La propuesta de diseño fue desarrollada por las estudiantes Luciana Gonzales, Milagros Felix, Cosset Loa y Katherine Yanapa, bajo la guía del docente Renzo Verástegui, como parte del modelo de aprendizaje experiencial que promueve Toulouse Lautrec. Este tipo de iniciativas se desarrolla desde InHaus, la consultora creativa de la institución, que conecta a los estudiantes con empresas reales para resolver desafíos concretos del mercado.
Este esfuerzo conjunto con Nuevo Mundo y Textiles Casas consolida una visión compartida: impulsar la industria textil nacional mediante el diseño estratégico, la innovación comercial y la formación práctica de nuevos talentos creativos peruanos.