Scandifornian: La fusión del Minimalismo Nórdico y el Bohemio

Hace 7 meses

La sencillez escandinava se relaja con la decoración más típica dando como resultado un estilo de decoración desenfadado, acogedor y funcional.

La decoración nórdica se ha convertido en la base de muchos estilos de decoración del hogar. Vemos que, de la combinación de elementos escandinavos con otros de diferentes y procedencias, están surgiendo nuevos estilos de decoración que se convierten enseguida en tendencia. mAsí ha surgido el scandifornian. Natalie Myers, fundadora del estudio de decoración de Los Ángeles Veneer Designs, se atribuye este juego de palabras, que surgió al combinar vibraciones escandinavas y filosofía hygge con el estilo y la forma de vida de la costa oeste de Estados Unidos. Para ella el estilo escandinavo nunca pasará de moda, pero en la soleada California necesitaba una adaptación. Ella misma es la que nos deja las claves para incluir este estilo con tan buen rollo en casa, siguiendo una base minimalista, luminosa y muy funcional.

CLAVES DEL ESTILO SCANDIFORNIAN
La mezcla del calor y el frío de los países nórdicos y California nunca tuvo tanto sentido. Esto es lo que tienes que tener en cuenta si quieres adaptar el scandifornian en la decoración de tu hogar.

Siguiendo la norma primordial del estilo nórdico, el scandifornian también tiene una base que favorece la iluminación. Las paredes cuanto más blancas, mejor, y los muebles grandes que vayan en todas las versiones de este color tan claro (hueso, roto, beige…) Igual que el suelo, aunque sea de madera tiene que tirar hacia los tonos más claros. Con esta base nos aseguramos una estancia clara, serena y bien iluminada.

Los detalles

Siguiendo la línea natural tan característica del estilo escandinavo las plantas son fundamentales en los espacios scandifornian, sobre todo los cactus, muy típicos del paisaje californiano. La paleta de colores de los accesorios se mueve entre los tostados y los tonos pastel pero admite pequeños toques más oscuros en tonos neutros como el negro o el gris.

Atención a los muebles

Está claro que las líneas sencillas y los cortes rectos predominan en todo el mobiliario del estilo scandifornian. Los diseños de estilo nórdico son bienvenidos, pero también encajan los de estilo Mid Century más modernos. En cuanto a los materiales de los muebles entran en juego los más naturales, la madera, rafia, bambú…

Fuente: Elle Decor

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com