SAA completa cabaña chilena iluminada por patio central

Hace 7 meses

Un patio central en este retiro remoto del estudio chileno SAA brinda luz natural a los interiores y evita la necesidad de cortar árboles adicionales que rodean la estructura.

Terminado en 2020 por SAA en colaboración con Diego Alvarellos, el proyecto está ubicado en Huilo Huilo, una reserva natural en el sur de Chile. La cabaña de madera abarca 109 metros cuadrados y cuenta con tres dormitorios.

“El proceso de diseño fue impulsado por la lógica de la construcción de madera y la condición remota del sitio”, dijo SAA, que está dirigida por el arquitecto Sergio Araneda.

“El refugio fue construido por carpinteros locales en un proceso completamente análogo, sin electricidad y con una logística compleja para abastecer el sitio de construcción con materiales”, agregó el equipo.

Está enclavado en un bosque maduro, entre árboles que pueden alcanzar hasta 25 metros de altura. SAA buscó diseñar una solución que trajera luz natural a la cabaña, mientras minimizaba la necesidad de despejar el bosque circundante.

Esto llevó al equipo a desarrollar un esquema en el que la mayoría de las ventanas dan a un patio interior, también conocido como impluvium, ya que redirige el agua al centro del edificio. Esto le da al proyecto su nombre, Refugio Impluvio.

“La comprensión del alto valor ecológico del sitio dio forma a la idea central del proyecto de crear un volumen que pudiera captar la luz solar en el eje vertical sin tener que despejar el perímetro adyacente al refugio”, explicó SAA.

La entrada a la cabaña es desde el sur, donde un vestíbulo da directamente al patio. Toda la circulación de la casa se organiza en torno a esta abertura iluminada.

“Este vacío está encerrado en un perímetro de vidrio de altura completa, que crea en su transparencia una ventana abierta para contemplar las copas de los árboles, el cielo y la lluvia”, dijeron los arquitectos.

En el lado oeste de la casa se encuentran las áreas comunes, que incluyen una cocina y un comedor combinados, y una sala de estar separada. Todos los interiores están acabados con madera de origen local, creando una sensación de continuidad con el bosque circundante.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com