REPUBLIC OF FRITZ HANSEN inauguró su primera tienda monomarca en Sudamérica

Hace 7 meses

En un evento realizado en el distrito limeño de San Isidro, REPUBLIC FRITZ HANSEN inauguró oficialmente su primera tienda monomarca en Sudamérica.

La empresa – fundada en 1872 por Fritz Hansen, en Dinamarca – es actualmente una de las más antiguas que perviven en el mundo del mobiliario. En1979 fue comprada por un consorcio escandinavo  de empresas y desde entonces es una multinacional con presencia en todo el mundo.

Cuentan con tiendas monomarca en Ciudad de México,  Estados Unidos (Nueva York y San Francisco), Europa y Asia. Sin embargo, también operan, tanto a nivel corporativo como residencial, a través de socios en diferentes mercados.

Ivan Carretero, director de Fritz Hansen para América Latina comentó que Perú es considerado un mercado muy interesante ya que cada vez hay más demanda de productos de calidad y novedosos.

“Promovemos un tipo de consumo responsable, nada es más sostenible medioambientalmente que algo que no se tiene que reemplazar. Una característica importante es la longevidad, tanto en el diseño, que nunca pasa de moda al ser atemporal, como en la garantía que puede ser de hasta 20 años. Nuestras piezas no se botan, sino que se heredan y/o se revenden. El producto se mantiene y se revaloriza con el tiempo. Hay piezas de segunda mano de hace 40 años, por ejemplo, que valen más que unas nuevas”, destacó.

Asimismo, Julia Ródenas, directora de Republic of Fritz Hansen en Perú, afirmó que en Perú el arte es un factor que siempre se encuentra presente.

“Cuando compras un sillón o sofá, es como si adquirieras un cuadro, escultura o pieza icónica que va a durar muchos años. Pensamos que en Perú hay nicho de mercado que va a ir creciendo; por esa razón queremos hacer eventos donde los artistas peruanos puedan participar del diseño de uno de nuestros muebles como se ha hecho también en México. Esto también es una forma de comprometerse con nuestro público objetivo, hacerles partícipe de lo que nosotros estamos haciendo y hacerles notar que nuestros productos valen realmente la pena al poder llenar no solo un espacio físico sino también sentimental”, explicó.

Por otro lado, Jakob Mose Olesen, Jefe de Marketing y Relaciones Públicas para Norteamérica y Sudamérica, anotó que Republic of Fritz Hansen se ha podido posicionar globalmente al comprender que cada mercado es diferente

“Fritz Hansen en Europa el enfoque es minorista, en cambio, en América del Norte se trata más con arquitectos, por lo que la comunicación es de empresa a empresa. En Perú, es más bien una mezcla de ambos. Lo que hacemos también desde la perspectiva corporativa es que trabajamos con empresas locales, pensamos globalmente pero actuamos localmente”, indicó.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com