La remodelación eficiente de viviendas ya no requiere grandes demoliciones. Hoy existen materiales ligeros, versátiles y de fácil instalación que permiten ampliar espacios o renovar ambientes con rapidez, limpieza y menor inversión.
En el contexto urbano y residencial actual, donde el aprovechamiento del espacio y la optimización del tiempo son factores clave, cada vez más propietarios y profesionales optan por soluciones constructivas que eviten la demolición total. Gracias a la evolución de los materiales, es posible ampliar viviendas o remodelar interiores de forma práctica, sin alterar la estructura original.
1. Drywall: versatilidad y rapidez en interiores
El sistema de construcción en seco con placas de yeso (drywall) es uno de los más utilizados para levantar muros divisorios, cielos rasos, closets o incluso ampliar habitaciones. Su facilidad de instalación y acabado limpio lo convierten en una opción ideal para remodelaciones rápidas sin generar escombros.
2. Estructuras metálicas ligeras
Para ampliaciones verticales o techos temporales, las estructuras metálicas con perfiles galvanizados son una solución eficiente. Son livianas, resistentes y se adaptan a distintos tipos de cubiertas, permitiendo ganar espacio en azoteas o implementar mezanines sin afectar la base de la vivienda.
3. Paneles prefabricados y modulares
Los paneles SIP (Structural Insulated Panels) y otros sistemas modulares permiten construir habitaciones adicionales o módulos funcionales (como home office o cocinas exteriores) en tiempo récord. Su capacidad aislante y resistencia estructural hacen que sean cada vez más usados en viviendas unifamiliares.
4. Revestimientos y pisos vinílicos
A la hora de renovar sin remover superficies, los pisos vinílicos tipo click, los revestimientos de PVC o el microcemento ofrecen una alternativa estética y duradera. Estos materiales pueden instalarse directamente sobre superficies existentes, sin necesidad de demoler cerámicos o retirar acabados antiguos.
5. Ventanas y puertas prefabricadas
En remodelaciones de fachada o interiores, las puertas y ventanas de PVC, aluminio o madera industrializada permiten reemplazos rápidos sin necesidad de modificar muros estructurales. Además, aportan aislamiento térmico y acústico.
Remodelar una vivienda ya no implica el caos de la demolición. Con materiales adecuados, es posible renovar, ampliar y modernizar espacios en menor tiempo, con menos residuos y costos controlados. Apostar por sistemas ligeros, secos y prefabricados es una decisión inteligente en la construcción y el diseño actual.
¿Quieres aprender más?
Inscríbete a la capacitación exclusiva con el arquitecto Bruno Ferreccio, auspiciada por VESTO Arauco.
Ingresa aquí para registrarte y mejorar tus conocimientos en diseño de interiores.