Refugio costero que honra su historia

Hace 12 horas

Entre los pinos del norte de Zelanda, Dinamarca, la Casa de Huéspedes n.º 16 renace como un refugio costero íntimo y atemporal. Restaurada por NORM Architects, esta villa italiana de los años 30 ha sido reinterpretada con una sensibilidad que entrelaza tradición neoclásica, claridad escandinava y estética japonesa. El resultado es una atmósfera serena, contemplativa y profundamente conectada con su entorno natural.

La intervención adopta un enfoque holístico: cada elemento, desde estucos, paneles, escaleras y puertas hasta herrajes, mobiliario y señalización, fue diseñado para parecer parte original de la casa. Así, lo antiguo y lo nuevo conviven en armonía, potenciando la sensación de autenticidad.

Los interiores evocan la quietud de un cuadro de Hammershøi. Materiales naturales como madera, piedra y cal crean una conexión táctil con el paisaje, mientras que las texturas superpuestas y los tonos suaves aportan calma y profundidad. El diseño juega con la luz costera cambiante, que moldea la paleta de tonos grises y acentúa la atmósfera meditativa de la vivienda.

En la planta baja, los espacios se conciben para la vida cotidiana: un salón presidido por una estufa sueca, un comedor con vistas al jardín y una cocina de piedra caliza italiana diseñada a medida. Grandes puertas conectan interior y exterior, extendiendo la casa hacia una terraza elevada. Los suelos de pino originales, restaurados con técnicas tradicionales, refuerzan la rusticidad elegante del conjunto.

En la planta superior, seis habitaciones de estética sobria y hotelera priorizan la arquitectura y la luz. Contraventanas artesanales, tonos murales desarrollados especialmente para el proyecto y textiles diseñados por NORM Architects unifican el ambiente. El baño principal redefine el lujo sereno con arcos, piedra francesa reutilizada y carpintería de roble macizo.

El sótano se transforma en un spa minimalista de inspiración japonesa: cal en paredes y techos, vigas originales expuestas y mobiliario reducido a lo esencial crean un refugio silencioso. Una bodega íntima complementa este nivel, evocando la belleza de lo imperfecto y lo esencial.

El jardín conserva el encanto del exterior original, con muros en tonos rojo y ocre, rincones de descanso y una terraza bañada por la luz del atardecer. Sombrillas verdes, lámparas de latón y la luz dorada del crepúsculo otorgan un sutil aire mediterráneo.

Completa el conjunto un estudio independiente, antiguamente las caballerizas. Reconstruido con madera recuperada, estuco de cal y baldosas italianas, funciona como espacio para exposiciones, fotografía y reuniones. Su pieza central es una mesa de seis metros en abeto Douglas, diseñada para múltiples usos.

La visión integral del proyecto incluye una identidad visual propia: placas de piedra grabada, papelería y objetos diseñados especialmente para No. 16, reforzando su carácter como refugio boutique donde arquitectura, interiorismo y atmósfera forman una experiencia unificada.

La Casa de Huéspedes n.º 16 se presenta así como un santuario contemporáneo: rústico y refinado, sencillo y sofisticado, profundamente arraigado en la naturaleza y en el paso del tiempo.

Fotografía: Jonas Bjerre-Poulsen

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com