Un oasis contemporáneo para espíritus libres
El Loft Aguacate es un proyecto arquitectónico que rompe con los esquemas convencionales. Ubicado en Texcoco, Estado de México, esta vivienda de 105 m² construidos sobre un terreno de 220 m² fue concebida por RACMA Arquitectura, bajo la dirección del arquitecto Rubén Calderón, quien también se encargó de la ingeniería civil y estructural del proyecto.
Inicialmente solicitado como una casa convencional de dos dormitorios, el encargo dio un giro radical tras conocer la personalidad de sus propietarios: una joven pareja de profesionales sin hijos, de espíritu libre, progresista y algo reservado. Así nació la idea de un loft, más cercano a una escultura urbana que a una vivienda tradicional.

Un espacio interior fluido y sin barreras
La propuesta arquitectónica se basó en un diseño cerrado hacia el exterior pero completamente abierto hacia el interior. El espacio, sin divisiones físicas, permite múltiples configuraciones y usos flexibles, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus habitantes.
Más que una casa, el Loft Aguacate es un refugio íntimo rodeado de jardines, donde destaca un imponente árbol de aguacate que inspiró el nombre del proyecto.

Diseño que conecta con el entorno
La obra fue desarrollada íntegramente por RACMA Arquitectura, con el diseño de interiores a cargo de Tania Salazar y las visualizaciones en manos de Eduardo Amaro. La fotografía estuvo a cargo del propio arquitecto Rubén Calderón, capturando la esencia pura de este oasis moderno.
Este proyecto no solo responde a una necesidad funcional, sino que representa un manifiesto arquitectónico: vivir con menos, pero vivir mejor; habitar espacios pensados para el bienestar, la introspección y la conexión con la naturaleza.
