- El programa de arquitectura de la UPC ha obtenido la acreditación NAAB, la única agencia en los EE. UU. autorizada para acreditar programas de arquitectura.
- Esta acreditación respalda una formación en arquitectura con sello internacional, que impulsa a los egresados de la UPC a destacar y liderar en cualquier parte del mundo.
- NAAB valida que el grado académico en arquitectura de la UPC cumple con los mismos estándares de formación que exige a Harvard, MIT, Columbia y Berkeley.
La carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) se convirtió en el primer programa de grado en arquitectura de América Latina en obtener la acreditación National Architectural Accrediting Board (NAAB), la única agencia en los EE. UU. autorizada para acreditar programas de arquitectura. Esta agencia forma parte del Canberra Accord, un acuerdo internacional que abre las puertas a los egresados a países como México, Canadá, Hong Kong, Taiwán, Japón, Corea, China y Sudáfrica.
Actualmente, solo cuatro programas fuera de Estados Unidos cuentan con esta acreditación; UPC es la primera y única universidad en América Latina. La acreditación NAAB es considerada una de las más exigentes en su ámbito y constituye un referente global en la formación profesional de arquitectos.
De acuerdo con el decano de la Facultad de Arquitectura de la UPC, Miguel Cruchaga, esta acreditación es resultado de un trabajo conjunto entre docentes, estudiantes y autoridades. “El proceso incluyó la revisión detallada de diversos aspectos del programa, como el plan de estudios, la infraestructura, el equipo docente y los resultados de aprendizaje. Ha sido un camino largo que ha involucrado a toda la comunidad académica”, explicó.
Esta acreditación facilita el licenciamiento profesional en todo Estados Unidos y habilita a los egresados para postular a oportunidades laborales en firmas de arquitectura internacionales o consultoras globales, donde se exige formación con validación internacional.
“La acreditación NAAB representa un hito trascendental para la Facultad de Arquitectura de la UPC. La cultura de mejora permanente ha sido siempre parte de nuestra esencia y nos ha permitido crecer, innovar y superar desafíos. Este reconocimiento consolida un momento clave en el que el compromiso con la calidad y la excelencia académica seguirá guiando cada uno de nuestros pasos”, indicó Cruchaga.
Sobre la UPC
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) nació hace 31 años como una institución educativa basada en la exigencia, orientada a formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. La institución está comprometida con brindar una formación que re-evoluciona la educación superior en el país con un modelo de enseñanza que desafía lo convencional bajo una mirada global. Actualmente, es la primera y única universidad peruana con una acreditación institucional otorgada por WASC Senior College and University Commission, entidad acreditadora reconocida por SINEACE. Además, ha sido reconocida por cuarto año consecutivo como la universidad con mayor reputación en el Perú según el ranking MERCO 2024. Para conocer más sobre la UPC, ingresa a upc.edu.pe o las redes sociales institucionales: Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.