Diseño de Espacios Multifuncionales
EXPODECO 2025
Los Monumentos Arquitectónicos de Lima y los Maestros detrás de su Legado

Arquitectura

Los Monumentos Arquitectónicos de Lima y los Maestros detrás de su Legado

Publicado hace 17 horas

En el corazón del Perú, Lima se alza como un crisol arquitectónico donde dialogan épocas y estilos. Desde vestigios precolombinos hasta obras maestras contemporáneas, la capital ofrece un recorrido visual por su evolución urbana a través de monumentos icónicos y las mentes brillantes que los diseñaron.

Catedral de Lima

Descripción: Situada en la Plaza Mayor, su construcción se inició en 1535 bajo la dirección de Francisco Pizarro y ha experimentado varias reconstrucciones debido a terremotos. 

Palacio de Gobierno

Descripción: También conocido como la Casa de Pizarro, es la residencia oficial del presidente del Perú. Aunque el edificio original data de 1535, ha sido renovado en múltiples ocasiones, siendo la más significativa en la década de 1930, incorporando elementos neobarrocos. ​ 

Palacio Arzobispal

Descripción: Ubicado junto a la Catedral, destaca por sus impresionantes balcones de madera tallada. El edificio actual fue inaugurado en 1924, diseñado por el arquitecto polaco Ricardo de Jaxa Malachowski, quien incorporó el estilo neocolonial. ​

Iglesia y Convento de San Francisco

Descripción: Este complejo religioso es famoso por sus catacumbas y su biblioteca histórica. Su construcción comenzó en el siglo XVI y es un ejemplo destacado de la arquitectura barroca limeña. ​ 

Casa de Aliaga

Descripción: Considerada la casa colonial más antigua de América, ha pertenecido a la familia Aliaga desde 1535. Su arquitectura combina estilos renacentista y barroco, reflejando las diversas remodelaciones a lo largo de los siglos. ​ 

Palacio de Torre Tagle

Descripción: Construido en el siglo XVIII, es un ejemplo notable de la arquitectura barroca andaluza en Lima. Destacan sus balcones de madera tallada y su portada de piedra. ​

 Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM)

Descripción: Inaugurado en 2015, este espacio busca recordar y reflexionar sobre el periodo de violencia en el Perú entre 1980 y 2000. El edificio fue diseñado por el estudio Barclay & Crousse, destacando por su arquitectura contemporánea y su integración con el entorno. ​ 

Museo de Sitio Pachacamac

Descripción: Diseñado por Llosa Cortegana Arquitectos, este museo inaugurado en 2016 complementa el sitio arqueológico de Pachacamac, combinando modernidad con respeto por el paisaje y la historia preincaica. ​ 

Estos monumentos reflejan la diversidad arquitectónica de Lima, resultado de siglos de historia y la influencia de diversos arquitectos y estilos que han dejado una huella indeleble en la fisonomía de la ciudad.

0 1 2
Promoción ANIVERSARIO
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DOSSIER 2025

Comparta su correo electrónico para recibir nuestro resumen diario de inspiración sobre el mundo del diseño y arquitectura.

@

© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados