
El International Contemporary Furniture Fair (ICFF), la plataforma líder de diseño global en América del Norte, anunció con entusiasmo su regreso al Javits Center del 18 al 20 de mayo de 2025.
Consolidando su prestigiosa trayectoria, ICFF presentó un evento inmersivo que respondió a las cambiantes condiciones del mercado, celebró la colaboración internacional y destacó la creatividad visionaria en mobiliario y diseño de interiores.
El tema central de esta edición, “Diseño en Armonía”, puso énfasis en un diseño centrado en las personas, multisensorial y multicultural, reflejando la diversidad y el dinamismo de la industria global. Este enfoque destacó la artesanía, la sostenibilidad y la conexión humana, elementos clave en el diseño actual. A través de exhibiciones envolventes, debates estimulantes y oportunidades estratégicas de networking, ICFF se consolidó como el punto de encuentro de la comunidad del diseño para explorar ideas innovadoras y dar forma al futuro del sector.
Un evento que marcó el pulso del diseño contemporáneo
Durante los tres días que duró la feria, diseñadores, arquitectos, desarrolladores y compradores se reunieron para descubrir las últimas tendencias en mobiliario, iluminación, asientos, textiles y más. ICFF 2025 presentó un enfoque renovado con un diseño estratégico del plano de exhibición, una participación internacional ampliada y alianzas dinámicas que reforzaron su objetivo de ser un evento inclusivo y centrado en las personas.
Ante un panorama marcado por fluctuaciones económicas y políticas, así como por desastres naturales recientes como los de Los Ángeles, ICFF destacó la importancia de soluciones adaptables, sostenibles e inclusivas. Este enfoque posicionó a la feria como un espacio clave para el diálogo significativo y la innovación.
Según Odile Hainaut y Claire Pijoulat, directoras de marca de ICFF:
"La creatividad y la empatía son principios fundamentales que deben guiar nuestra industria hacia un futuro optimista y sostenible. Nuestro compromiso es diseñar espacios, productos y experiencias que respondan a las necesidades del mañana, contribuyendo a un futuro más resiliente y humano."
Un diseño que conecta
El plano de exhibición de 2025, diseñado por Rodolfo Agrella Design Studio (RADS), ofreció experiencias únicas en cada área, fomentando interacciones orgánicas y diálogos significativos. Este diseño reflejó el enfoque holístico de ICFF, facilitando un flujo más fluido tanto para expositores como para visitantes.
Una comunidad global del diseño
ICFF 2025 reafirmó su compromiso con la promoción del comercio de diseño a nivel mundial, conectando a destacados arquitectos, diseñadores de interiores y curadores de América del Norte y el resto del mundo. Este evento fue un testimonio de cómo el diseño contemporáneo puede celebrar la diversidad, la innovación y la sostenibilidad en un entorno dinámico y colaborativo.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados