
El estuco, una técnica con siglos de historia, vuelve a ser tendencia en los interiores contemporáneos.
El estuco, utilizado desde la antigüedad en la arquitectura romana y renacentista, ha experimentado un resurgimiento en el diseño de interiores moderno. Su capacidad para crear texturas únicas y su versatilidad lo han convertido en una opción preferida por diseñadores y arquitectos.
En épocas pasadas, el estuco se utilizaba para imitar mármol y piedra, logrando acabados lujosos en palacios y edificios históricos. Hoy en día, las nuevas fórmulas permiten acabados mate, satinados e incluso metalizados, adaptándose a distintos estilos decorativos.
Además de su valor estético, el estuco es un material altamente duradero y ecológico. Su composición a base de cal regula la humedad en los espacios y mejora la calidad del aire interior, favoreciendo un ambiente más saludable.
Diseñadores contemporáneos han reinventado esta técnica en espacios minimalistas y modernos, demostrando que el estuco no es solo un vestigio del pasado, sino una herramienta creativa con infinitas posibilidades.
© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados