Diseño de Espacios Multifuncionales
EXPODECO 2025
Casa en el Bosque: Redefiniendo el diseño arquitectónico en armonía con la naturaleza

Arquitectura

Casa en el Bosque: Redefiniendo el diseño arquitectónico en armonía con la naturaleza

Publicado hace 2 semanas

En el corazón de un entorno natural rodeado de montes rocosos y clima semiárido, emerge una obra maestra arquitectónica que redefine la relación entre diseño y paisaje.

Ubicada en la franja verde del terraplén que acompaña un canal de riego agrícola, esta casa, rodeada de árboles frutales, pinos y encinos, es el resultado de una remodelación y ampliación extrema que transforma por completo la estructura original.

Un terreno privilegiado

El proyecto se desarrolla en un terreno de 2500 m², rodeado de imponentes árboles y con vistas panorámicas a los cerros aledaños. Inicialmente, la propiedad albergaba una casa sencilla de 120 m² y una sola planta, en buen estado de conservación pero con notables deficiencias: espacios fríos, oscuros, sin ventilación y un diseño que ignoraba por completo su privilegiado entorno natural.

El inicio de la transformación

El primer paso fue analizar la posibilidad de reutilizar la estructura original, logrando conservar alrededor del 65% de la construcción existente. Se respetaron las diagonales de los techos inclinados, que se convirtieron en un elemento constante de diseño. Este enfoque no solo permitió mantener la esencia de la construcción inicial, sino también aprovechar al máximo sus fortalezas.

Se demolieron algunas paredes para integrar áreas y crear espacios más amplios y conectados, como la zona pública, que incluye el área de estar, comedor y cocina. Además, el techo inclinado de esta sección fue sustituido por un sistema de trabes inclinadas que proyecta un juego de sombras, aportando luz y calidez al interior.

Rediseño funcional y estético

La intervención replanteó el diagrama de flujos de la casa, modificando el acceso principal para dirigirlo hacia el área común. Las habitaciones se reorganizaron en áreas aledañas, mientras que nuevos espacios de servicio, como sanitarios, lavandería y patio de tendido, se incorporaron en la planta baja.

En la planta alta, el diseño respetó los desniveles y las alturas originales de los techos inclinados, creando un área familiar y un estudio con dos miradores que ofrecen vistas espectaculares a los cerros y una conexión íntima con las copas de los árboles circundantes.

Una integración con el entorno

El resultado final es una obra que dialoga perfectamente con su entorno. La casa destaca por su presencia blanca que contrasta con los verdes del bosque, resaltando su identidad en el paisaje. Los espacios interiores disfrutan de luz natural, vistas privilegiadas y una atmósfera que invita a disfrutar de la sombra, la vista y el ambiente creado por los árboles.

Conócelos aquí: RACMA ARQUITECTURA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Promoción ANIVERSARIO
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DOSSIER 2025

Comparta su correo electrónico para recibir nuestro resumen diario de inspiración sobre el mundo del diseño y arquitectura.

@

© 2025 Dossier de Arquitectura, Todos los derechos reservados