Pisopak se extiende al mercado de Brasil y México

Hace 7 meses

El pasado jueves 23 de febrero, Dossier tuvo la oportunidad de conversar con el Gerente General de Pisopak Perú, Henry Wertheimer.

Pisopak es una empresa peruana con más de 53 años de vida ininterrumpida dedicada a la fabricación, comercialización e instalación de revestimientos, acabados para la construcción y muebles listos para ensamblar.

Brindan soluciones integrales con productos especializados para cada sector: residencial, comercial, educación, hotelero, hospitalario, etc. ofreciendo servicios como: la recomendación de los revestimientos más idóneos, metrajes de áreas, optimización, pruebas de humedad, vitrificado, hasta la instalación final y servicio post-venta.

¿Qué es Pisopak?

Son una empresa 100% peruana dedicada al rubro de acabados para la construcción y el mueble y la madera, tienen dos rubros principales: revestimientos resilientes como pisos vinílicos, pisos laminados, etc.; y todo lo que es para el mueble y la madera, que son laminados decorativos.

¿Qué productos ofrece?

Dentro de la línea de revestimientos, tienen varias categorías de producto, son lideres en el mercado de pisos vinílicos en todas sus categorías, en pisos vinílicos cuentan con la baldosa Pisopak, para mercado nacional y exportaciones, y en las otras categorías importan marcas.

¿A qué países se ha expandido Pisopak?

A Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y a Brasil. En el 2022 ingresaron al mercado mexicano con su marca propia.

¿En qué proyectos importantes a participado Pisopak?

En hospitales de reconstrucción con cambios, están instalando actualmente pisos vinílico y amoblamiento para el hospital de Sullana, Chulucanas, Yungay, Hospital del Niño, actualmente están empezando la instalación en el hospital de Matucana.

Otro producto que esta especificado es el piso LVT para todos los gimnasios Smart Fit, es un piso tipo madera. En el caso de inmobiliarias es Edifica, Líder y Cumbres.

¿Pisopak cuenta con certificaciones?

Son una empresa certificada ISO 9001-2015, es su certificado de calidad que garantiza que todos sus procesos siguen un estándar de calidad.

Novedades que trae Pisopak para el mercado peruano

Paredes y techos: Ingreso de wall panels Pisopak

Pisos residenciales: Ingreso de porcelanato Pisopak, febrero 2023

Pisos comerciales: Colección LVT XL

Mobiliario: Laminados decorativos Comapct

Pisopak ingresa a los 2 mercados más grandes de la región como lo son Brasil, con la fabricación de pisos vinílicos para Tarkett, líder del mercado de pisos vinílicos en Brasil y el mundo y México, con los laminados decorativos con la marca propia de Formipak, a través de un distribuidos mayorista.

 

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com