Orquídeas: todo lo que debes saber sobre ellas y cómo cuidarlas

Hace 4 meses

Al ser una de las plantas más sofisticadas y populares para decorar el hogar, compartimos todo lo que debes saber sobre las orquídeas y sus cuidados básicos.

Una de las flores más populares no sólo para decorar sino para regalar, son las orquídeas, ya que sus pétalos que van del blanco al violeta son sinónimo de elegancia y sofisticación.

Aunque pareciera lo contrario, las orquídeas son flores fáciles de cultivar y cuidar, al ser una planta tropical bastante resistente. Sin embargo, es importante conocer el tipo de orquídea que se tiene para que esta crezca sana y florezca cada temporada.

Por ello, compartimos todo lo que debes saber sobre las orquídeas y cómo cuidarlas.

Orquídeas, la flor más elegante
Las orquídeas son plantas de origen tropical, pertenecientes a la familia de plantas monocotiledóneas, que se distinguen por la complejidad de sus flores y por ser elementos clave en la polinización.

Estas se caracterizan por su flor de tres sépalos: dos pétalos y un lobelo, en donde se posa el insecto polinizador. Además, el color de sus pétalos que va del blanco al violeta, se relaciona con la elegancia y la pureza.

Aunque existen más de 30 mil especies de orquídeas, una de las más comunes son las Phalaenopsis, gracias a su facilidad para cuidar y su floración de varios meses.

¿Cómo se cuida una orquídea en casa?
Aunque las orquídeas son plantas fáciles de cuidar, es importante tener algunos cuidados básicos para que estas crezcan sanas y florezcan cada temporada. A continuación, compartimos los cuidados más comunes.

Iluminación y temperatura
La iluminación es clave para el cuidado de las orquídeas, ya que esta afecta directamente a sus hojas. Lo ideal, es colocarlas en espacios donde reciban luz indirecta, lo cual se refleja en hojas sanas y brillantes.

En cambio, las hojas de color verde oscuro denotan falta luz, mientras que aquellas con tonalidad rojiza reflejan un exceso de luz e, incluso, pueden llegar a presentar pequeñas manchas negras.

Asimismo, es importante que estas permanezcan en un ambiente con temperatura entre los 15ºC y 30ºC, debido a su origen tropical.

Riego
El riego es otra de las claves para cuidar las orquídeas, ya que, aunque es una planta de origen tropical, el exceso de agua puede dañarlas. Por ello, se recomienda regarla una vez cada siete o diez días.

Es importante dejar que la tierra se seque entre riego y riego, ya que una humidificación excesiva puede favorecer el crecimiento de hongos o hacer que las raíces se pudran.

Pulverización
En el caso de las hojas, no es recomendable pulverizarlas, sino que basta con agregar algunas gotas de agua y secarlas inmediatamente con un paño limpio para que su centro no absorba la humedad.

Otro consejo, es humedecer las raíces de las orquídeas para que estas se oxigenen, sumergiendo completamente la base de la planta, para luego dejarla escurrir.

Trasplante y poda
Normalmente, con trasplantar la orquídea cada dos años es suficiente. Dado que las raíces de la orquídea necesitan airearse, la mezcla del trasplante debe ser ligera, para lo cual pueden conseguir un compuesto especial de poliestireno y corteza de pino en jardinerías o viveros.

Si tu orquídea tiene pequeñas orquídeas en los tallos, conocidas como keikis, puedes separar esa raíces y plantarlas con mucho cuidado en otra maceta para que estas florezcan nuevamente.

En cuanto a la poda, esta se debe realizar cada vez que sea necesaria. Para ello, debes tomar la yema ubicada en el centro de las hojas y cortarla en forma diagonal, sin olvidar quitar completamente las varas.

Abono y fertilizante
Los más recomendable con las orquídeas, es utilizar un fertilizante líquido con una buena concentración de nitrógeno, fósforo, potasio y hierro, ya que estos elementos ayudan a que la planta crezca correctamente.

En cuanto al abono, puedes colocar una cantidad pequeña al momento de trasplantar la orquídea, ya que este ayuda a protegerlas de plagas como el pulgón, los ácaros o las cochinillas.

¿Qué hay que hacer para que florezcan las orquídeas?
Para que las orquídeas florezcan, es importante llevar a cabo todos los cuidados básicos, sin embargo, existen algunos factores que aseguran que estas crezcan sanas y fuertes.

Comprobar el estado de la planta
Dado que la floración implica un desgaste de energía y nutrientes, es importante revisar las hojas de la planta y comprobar que estén sanas y brillantes.

Iluminación
Una correcta iluminación es un elemento clave para la floración de las orquídeas, por lo que hay que cuidar que estas reciban luz indirecta y sombra.

Cambios de temperatura
Para que las orquídeas florezcan, necesitan oscilaciones de temperatura. Para ello, se puede someter a descensos nocturnos de temperatura antes de comenzar el ciclo de floración.

Buena humedad
Generalmente, los climas tropicales húmedos favorecen la floración de las orquídeas, por lo que la temperatura ideal va los 15ºC a los 30ºC.

Abono específico
Agregar un abono con una buena concentración de nitrógeno, fósforo, potasio y hierro, procura la floración de las orquídeas.

Fuente: AD

Diseño de Espacios Multifuncionales

Política de Cookies23

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. ILorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing