Museo memorial en Palmiry / WXCA

Hace 4 meses

El Museo Memorial forma parte del Parque Nacional Kampinos, en Palmiry y está integrado en un bosque de pinos y abedules que rodea el cementerio. El edificio, con contornos de acero y vidrio, está cubierto por un techo plano verde de concreto liso.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el bosque de Palmiry fue testigo de la masacre nazi a más de dos mil civiles polacos, principalmente de la élite intelectual. La forma ascética y la construcción en bruto del edificio cuentan la impactante historia y forman el fondo conceptual de la exposición. El espacio de exhibición se coloca entre los árboles, testigos mudos de la tragedia del pasado. La relación entre el edificio y los alrededores se destaca por la introducción de vegetación en el interior del edificio para iluminar el patio.

El interior y la fachada del edificio forman un todo. El espacio de exhibición está encerrado en tres lados por una pared de acero perforada con 2.252 agujeros, que simboliza el número de víctimas del terror nazi enterrado en el cementerio. El espacio interno del edificio está abierto con amplias paredes de vidrio que guían la mirada de los visitantes hacia las tres cruces blancas en el extremo más alejado del complejo que indican el área donde tuvieron lugar los eventos del asesinato en masa.

Varios pinos crecen en patios de vidrio dentro del espacio de exposición. Los patios iluminan la exposición, al mismo tiempo que separan partes individuales de ésta y organizan la dirección de la gira.

El edificio fue diseñado como una estructura de una sola planta, orientada hacia la entrada principal del cementerio. Se han cortado cuatro aberturas circulares en el techo, incluidas las chimeneas de vidrio que iluminan el interior, los patios.

El edificio ha sido construido en hormigón armado y acero. Las paredes de vidrio introducen la historia del lugar y crean una conexión con la naturaleza –que vista desde el exterior, se integran con el entorno. Las paredes, terminadas con acero corten, cambian con el tiempo, su superficie de acero gris con el tiempo estará cubierta de óxido.

El proyecto ha ganado muchos premios: Gran Premio “Leonardo” 2011 a la mejor “Construcción” en la Bienal Internacional de arquitectos jóvenes en Minsk, Mejor Arquitectura de Servicio Público en Polonia 2011 (Premios de Propiedad Europea), y también fue nominado para el Premio de la Unión Europea de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe 2013 y para el Premio al Edificio del Año 2011 (Asociación de Arquitectos Polacos).

 

Presentación y Venta de Ideas

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com