En los últimos años, el mercado inmobiliario limeño ha experimentado una transformación marcada por la búsqueda de proyectos más sostenibles, conectados y con propósito. En este escenario, Miraflores emerge como uno de los principales puntos de atracción para la inversión residencial, combinando modernización urbana, eficiencia y calidad de vida.
De acuerdo con el estudio Insight Hunting SEO, elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso, más de 379 mil limeños interesados en invertir en vivienda priorizan tres factores decisivos: rentabilidad, estilo de vida urbano y sostenibilidad. Este cambio refleja una tendencia clara: la sostenibilidad y la eficiencia energética ya no son un valor agregado, sino un criterio central en las decisiones de compra.
El estudio también muestra que el 62% de los interesados en vivir en Miraflores valoran poder movilizarse caminando o en bicicleta, lo que evidencia una mayor conciencia ambiental y preferencia por distritos con mejor conectividad y acceso a servicios.
En respuesta a este nuevo perfil del comprador, el distrito concentra proyectos que integran diseño funcional, certificaciones ambientales y espacios comunes orientados al bienestar. Uno de ellos es Living Soho, ubicado en Calle Junín 172, que cuenta con Pre-Certificación EDGE otorgada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Grupo Banco Mundial. Esta acreditación garantiza ahorros del 41% en agua y 28% en energía, contribuyendo a la eficiencia operativa y a la valorización del inmueble.
“El comprador actual busca invertir con propósito. Ya no se trata solo de adquirir un departamento, sino de hacerlo en un entorno que promueva bienestar, eficiencia y valor a largo plazo”, señala Jorge Fernández, CEO de SOHO Inmobiliaria.
Con un precio promedio de S/ 8,900 por metro cuadrado, Miraflores mantiene una posición competitiva dentro del mercado limeño. Los proyectos más demandados destacan por su diseño inteligente, iluminación natural y ubicación estratégica, además de ofrecer áreas comunes como zonas BBQ, salones de uso múltiple y espacios pet friendly.
A pesar de la coyuntura económica, el sector inmobiliario peruano continúa mostrando resiliencia, manteniéndose como una de las alternativas más seguras para la inversión patrimonial.
En este contexto, Miraflores reafirma su papel como referente de desarrollo urbano sostenible, marcando el inicio de una nueva etapa en la vivienda limeña: aquella que equilibra rentabilidad, bienestar y responsabilidad ambiental.




