Mecanoo diseñará la torre cultural para el distrito de Futian en Shenzhen

Hace 7 meses

La práctica de diseño holandés Mecanoo ha ganado el 1er Premio en el Concurso del Centro de Cultura Cívica Futian. La propuesta incluye una nueva torre cultural para Shenzhen en uno de los distritos más antiguos y densos de la ciudad. El proyecto está diseñado para albergar programas culturales y espacios sociales para estimular la actividad urbana en el vecindario. Hecho con tres teatros, una biblioteca y salas de exposiciones, el proyecto pretende ser abierto a la ciudad y unir a la gente.

El Centro de Cultura Cívica de Futian fue creado para ser un edificio que respira: abierto a la luz del día, con brisas naturales y lleno de vegetación. La planta baja está diseñada para ser lo más abierta posible. Una plaza pública orientada al sur y un pasaje peatonal semi-interior de este a oeste proporcionan conexiones peatonales a través del sitio. En el interior, la planta baja está abierta, con funciones comerciales y una fachada totalmente acristalada que se puede acceder por todos los lados. Este interior público abierto conecta directamente con el vestíbulo del teatro, que es el principal catalizador urbano del centro cultural.

Para atender la alta densidad de población de Futian, es necesario construir una gran cantidad de programas culturales en una locación estrecha: un total de 62,000 m2 de espacios funcionales, incluidos tres teatros, una biblioteca y salas de exposiciones. El escrito también incluía un jardín de infantes en una subtrama separada. Las diversas funciones están dispuestas dentro de una torre de 150 m sobre una base en forma de L. Para darle al centro cultural una apariencia fuerte y singular, el edificio está envuelto en una fachada de rejilla triangular uniforme que se ensancha hacia afuera para incorporar los teatros. Al escalar hacia abajo hacia los bordes, el volumen acampanado cambia suavemente entre la torre de 150 m y la escala más pequeña del jardín de infantes.

El Centro Cultural atrae la actividad pública de la planta baja a la cima de la torre de 150 m mediante ascensores eficientes y escaleras mecánicas largas que conectan una serie de atrios verdes y terrazas. Los grandes atrios plantados incluyen una cafetería en la azotea y un espacio abierto para exposiciones sobre el teatro, un vestíbulo con un jardín de exposiciones y un jardín con biblioteca. La vegetación urbana y los jardines en  cubierta proporcionan sombra, reducen el efecto de isla de calor urbano y refrescan los espacios públicos. También proporcionan un espacio de transición entre funciones interiores y exteriores, públicas y privadas. La red de atrios actúa como vasos sanguíneos que bombean vida al edificio, haciendo que el viaje se mueva verticalmente hacia una experiencia urbana.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com