En el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores, la estética ya no es suficiente. Hoy, más que nunca, se valora la capacidad de los materiales para resistir el paso del tiempo sin perder funcionalidad ni estilo. En este contexto, la durabilidad se ha convertido en un criterio clave para quienes buscan construir espacios no solo bellos, sino también sostenibles y resistentes.
Los avances en tecnología de materiales han permitido que arquitectos y diseñadores cuenten con una amplia gama de opciones que combinan resistencia mecánica, estabilidad frente a agentes climáticos y facilidad de mantenimiento. Materiales como el porcelanato de alto tránsito, el concreto pulido, la madera tratada, el acero galvanizado o los revestimientos compuestos están ganando protagonismo en viviendas modernas por su capacidad de mantenerse intactos frente al uso diario y al desgaste natural.
Además, la durabilidad no implica renunciar al diseño. Por el contrario, muchos de estos materiales ofrecen acabados versátiles, texturas sofisticadas y formatos que permiten una integración fluida con estilos contemporáneos, minimalistas o rústicos, adaptándose a la visión de cada proyecto.
Invertir en materiales durables no solo representa un ahorro a largo plazo, al reducir la necesidad de reparaciones o reemplazos—, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al fomentar construcciones más sostenibles y responsables.
¿Te interesa aprender más sobre estos materiales y cómo usarlos en tus proyectos?
Te invitamos a participar en la capacitación gratuita que se llevará a cabo el 17 de setiembre a las 7:00 p.m., dirigida por el reconocido arquitecto Bruno Ferreccio, quien compartirá claves esenciales para seleccionar materiales que combinan diseño, resistencia y funcionalidad.
Evento auspiciado por VESTO ARAUCO.
Inscríbete aquí y asegura tu lugar en esta experiencia formativa que transformará tu manera de diseñar.