La marca peruana presentó un espacio de estilo industrial, amoblado y decorado con piezas personalizadas en madera y resina epóxica, integrando arte, tecnología y diseño para el interiorismo contemporáneo.
Masina a cargo de la arquitecta Andrea Velásquez, se presentó en el stand A-40 de Expodeco 2025 con una propuesta que combina arte funcional y tecnología bajo un concepto industrial moderno. El espacio fue diseñado por Diego Valera Estudio en colaboración con VB Robotics, logrando un ambiente coherente, sobrio y sofisticado, lleno de texturas, colores y materialidades innovadoras.
La propuesta destacó por el uso de técnicas mixtas, teniendo siempre como insumos predominantes a las maderas peruanas y resinas epóxicas, incorporando esculturas vivas a cargo de Decreto, juegos de iluminación y piezas únicas que integraron la funcionalidad con la estética. El resultado fue un espacio armónico que aprovechó cada rincón sin saturarlo, generando una experiencia sensorial tanto al tacto como a la vista.
Uno de los puntos más valorados por los visitantes fue la fluidez en la distribución, que permitió converger patrones, gamas cromáticas y diversas materialidades en un entorno dinámico y atractivo. Entre las piezas expuestas se apreciaron mesas con incrustaciones de resina, revestimientos, muebles personalizados y elementos decorativos con el sello artístico distintivo de la empresa.
En Masina, la filosofía de trabajo se centra en el desarrollo de proyectos exclusivos de arte funcional. Su equipo se especializa en diseño y fabricación de piezas personalizadas, donde las maderas y la resinas se transforman en creaciones únicas para el sector residencial, comercial e industrial.
Con esta participación en Expodeco 2025, Masina reafirma su liderazgo en la creación de soluciones de interiorismo innovadoras, posicionándose como una marca referente en la integración de diseño, tecnología y arte en el Perú.



