Mantén el orden con estilo, te decimos qué tipo de closet necesitas

Hace 7 meses

No importa el tamaño, sino qué tanto te funcione. Aquí te decimos cuáles son los mejores armarios y cuál es el que deberías tener en tu recámara.

Tener un amplio closet es un sueño; sin embargo, no siempre es posible por motivos de espacio o bien por comodidad. Por ello es recomendable elegir lo funcional, más no lo amplio y con ello conseguirás un gran armario, no sólo hermoso, sino con todo lo necesario para arreglar tus prendas, zapatos y accesorios.

Puede que desees tener una recámara enteramente personalizada para resguardar tus prendas y algunos detalles más, pero no siempre es posible. Por ello, te presentamos los diferentes tipos de clósets que existen y así podrás elegir tu favorito y, sobre todo, aquel que mejor se adapte a tu hogar y a tus necesidades.

Walkin closet
Si tienes una habitación de sobra en casa, no dudes en acondicionarla como clóset, pero es necesario que coloques los muebles, repisas y mesas adecuadas. Agrega espejos, percheros y ganchos, así como un tocador y aprovecha todo el espacio, siempre y cuando sea posible.

Clóset integrado
Por lo general, los departamentos y algunas casas poseen un pequeño espacio o closet con entrepaños y puertas para distinguirlo, pero no siempre es ideal. Si lo tienes agrega algunas cajas de almacenamiento, ganchos y una zapatera para tener más espacio que alberguen tus prendas y calzado, así tendrás sitios más compactos y ocupados.

Armarios sin puertas
Si no tienes un espacio dedicado en su totalidad a un closet, agrega un mueble que no tenga puertas, persianas o cortinas para cubrirlo. En los entrepaños coloca accesorios, bolsos o bien, zapatos. En los cajones y puertas organiza playeras, camisas y suéteres ligeros o fáciles de guardar, incluso aquí esmás sencillo adaptar el método de Marie Kondo.

Closet hecho a la medida
A veces, los closets convencionales no son ideales. Así que puedes mandar a hacer uno en el que quema tus prendas y algunas cosas extras como accesorios, sombreros y hasta zapatos. Incluso puedes añadir luces o hasta espacios ideales para elementos decorativos que quieras exhibir en ellos.

Minimalism closet
En este caso, puedes comprar un mueble de recibidor o un perchero amplio. Es ideal para habitaciones pequeñas o bien, para personas que no tienen muchas prendas. Ahora bien, si tienes muchas prendas y aún así deseas ese tipo de “closet”, utilízalo para colocar las prendas que usarás en la semana o al día siguiente.

Closet compartido
Si tienes un exceso de ropa o hay abrigos y chaquetas de frío que no caben en tu armario convencional, instala uno comunitario, en el que tú y los otros habitantes de casa guarden sus prendas y quizá cobijas, cortinas o zapatos y ropa que no usan constantemente. Así puedes ahorrar un poco de espacio y aprovechar los sitios de casa a los que no les encuentras uso fácilmente.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com