Los mejores tips para tener un closet funcional y organizado

Hace 7 meses

La funcionalidad correcta del closet hará que tus días -y tus outfits- sean cada vez mejores. Descubre cómo lograrlo.

Todos sabemos lo importante que es el closet en nuestra vida diaria y dentro de nuestra rutina, sin embargo a veces existen elementos que le restan funcionalidad y complican el almacenaje, el acomodo y la selección de las prendas. Lo importante aquí es analizar nuestras necesidades, para poder realizar los cambios pertinentes y asegurar que nuestro closet no se volverá un cambo de batalla entre playeras, zapatos, pantalones, faldas, chamarras, etc.

A continuación, te damos 9 trucos para hacer tu closet más funcional:

Elegir el tamaño es uno de los puntos más importantes, ya que éste dictará el numero de secciones en que se puede dividir, así como el tamaño de las mismas, existen closets de piso a techo, de doble altura, con escaleras, suspendidos, etc. esto nos ayudará también a dimensionar los espacios destinados para el aseo y la limpieza personal.

Una selección consciente y correcta del material hará del closet un lugar óptimo para tu ropa. La madera es lo más utilizado, no obstante, se debe elegir una madera que resista la humedad y prevenga la proliferación de insectos como termitas o polillas.

Un elemento que podría parecer superfluo pero que es de suma importancia al momento de diseñar o comprar un closet, son las puertas. Éstas ayudan a mantener la ropa protegida de la humedad, de la luz solar y del polvo, sin embargo también complican la selección de prendas y necesitan de un espacio amplio para su abatimiento.

Hablando de puertas, si se elige la opción de tenerlas, éstas pueden ser del mismo material que el cuerpo del closet, de vidrio o una combinación de ambos, lo que nos permitirá una vista de los objetos en el interior, sin la necesidad de estarlas abriendo y cerrando.

Seccionar el closet te permitirá guardar distintos tipos de prendas y accesorios de acuerdo con su tamaño y cuidados. De esta forma puede existir un espacio amplio y largo para vestidos de noche y abrigos; un lugar especial para los zapatos y para los tenis; una serie de cajones para la ropa íntima, la calcetería y las blusas o playeras.

Podríamos pensar que la iluminación dentro de un closet o vestidor no es tan importante, pero se convierte en un tema fundamental cuando no hay luz natural. En este caso, se debe recurrir a luminarias con un buen Índice de Reproducción Cromática (IRC) ya que esto asegura que veremos los colores de una mejor forma y más “reales”.

A veces los closets también funcionan para guardar otro tipo de objetos como maletas, bolsas y ropa de cama, para esto se utilizan los espacios que quedan entre el techo y la parte superior del closet, esto también ayuda a limpiar y a mantener organizada la casa.

Tener un espacio destinado para la selección del outfit diario, complementado con un espejo de cuerpo completo, le sumará funcionalidad a tu closet ya que podrás aprovechar y ahorrarte tiempo en seleccionar y probarte prendas.

La joyería, los bolsos y los accesorios son un conjunto de objetos que se recomienda tener juntos y a la mano, de forma que los outfit se puedan armar con facilidad. Es aquí donde se puede fabricar o agregar un espacio específico para cada uno: cajones o vitrinas iluminadas para la joyería y los accesorios, y anaqueles de distintos tamaños para los bolsos.

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com