Los errores de diseño que debes dejar de cometer en tu habitación

Hace 7 meses

Nuestras habitaciones son nuestras victimas favoritas de múltiples errores que cometemos en ellas, descubre como evitarlos.

Aún cuando nuestra habitación siempre es bellas, existen errores de diseño que cometemos en su decoración e interiorismo. Una recámara es el espacio más personal que tenemos, en dónde descansamos de los días pesados y de lo complicado de la vida cotidiana. En tiempos de aislamiento éstas se han convertido en todo nuestro nuestro mundo: oficina, gimnasio o cine. Seamos honestos, nuestra habitación es lo único que vemos desde que nos despertamos hasta que dormimos, así que decoremos y amueblemos como se lo merece nuestra recámara y dejemos de cometer errores

¿Cuáles? A continuación, te presentamos 7 de los errores más comunes de diseño que debes evitar en tu habitación:

Cama más grande de lo que debería ser
Las camas más grandes son el sueño de muchos, pero, si tu recámara es muy pequeña, una cama grande será un gran error ya que ocupará la mayoría del espacio de tu habitación. Así que, para evitar este error, consigue una cama de tamaño proporcional a tu recamara.

Moda o tendencia antes de conformidad
Puedes comprar o colocar ciertos muebles u objetos que estén en moda o tendencia para tu habitación, pero no siempre estos serán cómodos o confortables y debes recordar que, de todas las áreas de tu casa, la que debe de cumplir la función de hacerte sentir cómodo es tu habitación. Así que evita darle prioridad a la estética antes que al confort.

Mal uso de los espacios
Si sólo quieres utilizar los espacios de almacenamiento dados en tu habitación directamente como armarios, repisas o cajones, no estas aprovechando todo el espacio. No es imposible organizar los espacios pequeños, así que por más reducida que sea tu habitación puedes aprovecharla. Evita el error de no saber organizar tus cosas y comienza a colocar repisas y utilizar cestas o cajas.

Mala iluminación
Una mala iluminación en tu habitación es uno de los errores que muchos cometen. Ya sea que es muy fuerte o tenue. El arte de darle luz los espacios debe ser llevado por un experto, pero no te desanimes y busca asesoría y consejos para saber iluminar tu hogar, pero sobre todo tu recamara para crear un ambiente hogareño y tranquilo.

Elementos aburridos
Otro error común es que tu habitación sea muy aburrida porque no te has atrevido a integrar a tu espacio elementos únicos y novedosos. ¿cómo evitarlo? Pinta una pared de un color vivo y brillante, conseguir un tapete con un diseño ecléctico o incluso dar personalidad a tu habitación con detalles como los blancos de tu cama, la cabecera, libros, manijas de tus muebles o flores.

Siempre ocupada
Sabemos que en días como en los que vivimos es difícil separar las áreas de nuestro hogar. Todo se ha vuelto un caos, pero debemos poner limites y respetar. Es un gran error trabajar desde la recamara y sobre todo en tu cama, así que para evitarlo puedes trabajar en otra área de tu casa y sino es lo suficientemente grande puedes incorporar en tu recamara un escritorio para trabajar.

El mismo color
Muchas veces cuando rentamos departamentos o casas las paredes no están pintadas del mejor color. Nuestra recámara parece un salón de una escuela o incluso la tienda de la esquina. Pero todo problema tiene solución y cualquier error se puede evitar. Pinta tu habitación de tonos sólidos ¡Nunca fallan!

Fuente: AD

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com