Lengua de suegra: todo lo que debes saber sobre esta hermosa planta

Hace 7 meses

Una de las plantas más utilizadas en la decoración del hogar es la Lengua de suegra, ¡conoce todo lo que debes saber sobre ella!

Gracias a su belleza y resistencia, la Lengua de suegra o sansevieria es una de las plantas más utilizadas en la decoración

Originaria del oeste de África, esta especie es ideal tanto para interiores como exteriores, además de ser una planta purificadora del aire. 

¡Conoce todo lo que debes saber sobre la Lengua de suegra!

Lengua de suegra, ¿qué es?
Comúnmente conocida como Legua de suegra, la sansevieria es una planta originaria del oeste de África, pertenece al género de la Dracaena, aunque por mucho tiempo se consideró parte de la familia de las Liliáceas.

Con alrededor de 130 especies, esta planta es muy resistente y longeva, la cual puede llegar a sobrevivir perfectamente sin cuidados. Con hojas erguidas y duras que alcanzan los 50 cm de altura, estas pueden presentar matices grisáceos y bordes con una banda vertical amarilla.

Muy utilizada en decoración de interiores, esta también se le conoce como espada africana, espada San Jorge, lengua de vaca o planta de serpiente, y se considera como una planta de la suerte según el Feng Shui.

Decoración 
Gracias a su versatilidad, la Lengua de suegra es ideal tanto para interiores como exteriores. Uno de los efectos que logra esta especie, es la verticalidad, ya que al agruparlas sobre un fondo neutro y limpio, hace que éstas actúen como punto focal de indudable protagonismo. Asimismo, es común colocar estas plantas en balcones.

¿Qué beneficios tiene la Lengua de suegra?
Pocos saben que la Lengua de suegra, además se ser sumamente decorativa, es una planta que ayuda a purificar el aire, ya que sus hojas absorben las toxinas de este, como el óxido de nitrógeno, benceno, formaldehído, xileno y tricloroetileno.

¿Qué cuidados necesita la Lengua de suegra?
Aunque esta planta es capaz de sobrevivir sin cuidados, para asegurar que crezca sana y fuerte en casa se recomienda tener algunos cuidados básicos:

Suelo
El sustrato de la Lengua de suegra debe tener una mayor proporción de arena y un buen drenaje ya que, al ser una planta crasa, el exceso de agua puede matarla.

Luz 
A esta planta le encanta el sol, por lo que siempre debe estar cerca a una fuente de luz natural. De lo contrario, creará pocos tallos nuevos y estos pueden arquearse.

Riego
Esta planta necesita muy poco riego, solamente una o dos veces al mes, siempre cuidando que el sustrato quede seco, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición del tallo. Una señal de esto, es el color amarillento de sus hojas, que denota exceso de agua. 

Reproducción
Generalmente, la Lengua se reproduce cortando pequeños pedazos para hacer esquejes con ella. 

¿Cómo hacer que florezca la Lengua de suegra?
La lengua de suegra o sansevieria, requiere de un fertilizante para estimular su crecimiento. Se recomienda colocar tu planta en un lugar con buena iluminación y aplicar abono en primavera, una sola vez al mes.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo cuando visita nuestro sitio web. Estas cookies nos ayudan a mejorar su experiencia de navegación y a analizar el uso del sitio.

Tipos de cookies que utilizamos
Cookies esenciales: Necesarias para el funcionamiento básico del sitio.
Cookies de análisis: Nos permiten recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio para mejorarlo.
Cookies de terceros: Utilizadas por servicios externos como Google Analytics para analizar el tráfico del sitio.

Gestión de cookies
Puede configurar su navegador para aceptar o rechazar las cookies, así como para eliminar las ya almacenadas. Tenga en cuenta que deshabilitar cookies puede afectar el funcionamiento del sitio.

Términos y Condiciones de Uso

Bienvenido/a a Dossier de Arquitectura. Al acceder o utilizar nuestro sitio web, usted acepta regirse por los presentes Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de estos términos, le recomendamos no utilizar la plataforma.

  1. OBJETO

Dossier de Arquitectura es una plataforma digital dedicada a la difusión de contenidos editoriales, entrevistas, artículos, noticias y material audiovisual relacionado con arquitectura, diseño, interiorismo y construcción. Este sitio está orientado a profesionales del sector y público en general interesado en estas temáticas.

  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido publicado en esta web, incluyendo textos, imágenes, videos, gráficos, logotipos, diseños y material descargable, está protegido por derechos de autor y es propiedad de Dossier de Arquitectura o de sus respectivos autores o colaboradores, quienes han autorizado su uso.

Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación o explotación total o parcial del contenido sin autorización expresa y por escrito.

  1. USO DEL SITIO

El usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del sitio web, respetando la legislación aplicable y los presentes términos. Queda estrictamente prohibido:

    • Utilizar el contenido con fines comerciales no autorizados.

       

    • Introducir virus u otros elementos que puedan dañar la operatividad del sitio.

       

    • Difundir comentarios ofensivos, discriminatorios o ilegales a través de formularios o canales de contacto.
  1. CONTENIDO DE TERCEROS Y ENLACES EXTERNOS

Este sitio puede incluir enlaces a otros sitios web, así como contenido proporcionado por terceros (por ejemplo, marcas aliadas, profesionales entrevistados o fuentes referenciales). Dossier de Arquitectura no se responsabiliza por el contenido, exactitud o funcionamiento de dichos sitios externos.

  1. MODIFICACIONES

Dossier de Arquitectura se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar cualquier parte de estos Términos de Uso sin previo aviso. Se recomienda revisar periódicamente este apartado.

  1. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Si bien procuramos ofrecer contenido preciso y actualizado, Dossier de Arquitectura no garantiza que la información publicada esté libre de errores u omisiones. El uso del sitio es bajo responsabilidad del usuario.

  1. CONTACTO

Para consultas relacionadas con estos Términos de Uso, puede escribirnos a:

info@dossierdearquitectura.com